😱 Inés Hernand desvela lo que nadie se atrevía a decir sobre Jorge Javier y Sonsoles en pleno prime time
Inés Hernand no se anda con rodeos.
Desde el minuto uno de la entrevista, dejó claro que su llegada al programa La familia de la tele no es para hacer bulto ni para repetir fórmulas ya caducadas.
Con una autenticidad arrolladora, se describió como “la prima binaria”, esa figura que llega a la mesa familiar a incomodar cariñosamente, a explicar nuevas realidades y a romper con los
esquemas de siempre.
Porque si algo tiene claro Inés, es que la televisión necesita aire fresco… y ella está dispuesta a proporcionarlo.
Pero lo más jugoso llegó cuando se habló de la competencia directa.
Jorge Javier Vázquez y Sonsoles Ónega no son nombres menores: ambos lideran la franja en la que Inés busca abrirse paso con su nuevo programa.
¿Le asusta? Para nada.
Lo asume con una mezcla de ambición y realismo.
Sabe que se enfrenta a gigantes con un público fiel, pero ella no pretende quitarles audiencia: quiere atraer a un nuevo tipo de espectador.
Aquel que se siente más cómodo en lo digital, pero que podría reconciliarse con la televisión si esta deja de ser tan predecible.
“Lo digital a veces fragmenta, pero la tele une”, dijo con claridad.
Una frase que, lejos de ser simple marketing, encierra toda una declaración de intenciones.
Inés quiere recuperar el espíritu colectivo de ver televisión, pero desde una mirada crítica, diversa y contemporánea.
Y no duda en señalar que muchas veces, los grandes medios siguen anclados en dinámicas antiguas que ya no conectan con las nuevas generaciones.
Sobre el fichaje de Broncano y la polémica por su sueldo público, Inés fue contundente.
Cree que atacar los rostros visibles de la televisión pública por cuestiones salariales es una distracción interesada.
Si realmente te importa lo público, dijo, preocúpate por cómo se gestiona desde arriba, por los contratos, las licitaciones, y por la calidad de los servicios que ofrece el Estado.
Recordó que el 80% de los españoles recibe más de lo que aporta en impuestos a lo largo de su vida, y defendió que la cultura y el entretenimiento también son servicios esenciales.
Una bofetada argumental a los que critican sin contexto.
También lanzó una indirecta afilada: igual que una obra pública puede no gustarte aunque no la hayas votado, la televisión pública también se construye con decisiones institucionales que buscan
el bien común.
No todo es cuestión de gustos, sino de representatividad y acceso a la cultura para todos.
Con esa lógica, defendió con fuerza el modelo de La familia de la tele y su participación en él como una elección legítima y transparente.
Y como buena agitadora cultural, no faltaron los momentos de humor ácido.
Desde su respuesta sobre el extinto “Deluxe” —del que dijo que ya está “extinto y bien muerto”— hasta su propuesta de un “Primazo” en prime time, Inés Hernand dejó claro que su relación con la
televisión es irreverente, juguetona y muy consciente del momento histórico que vive el medio.
Ella no viene a repetir el pasado, sino a construir un presente que hable de identidades nuevas, de preocupaciones reales como la vivienda o la salud mental, y de formas de contar historias más
honestas.
Por si fuera poco, su espontaneidad también brilló cuando bromeó con sus compañeros de plató, se rió a carcajadas de los “maricons” de su equipo y confesó que ni siquiera puede imaginar qué
pasará en su carrera dentro de unos meses, porque todo está patas arriba.
No hubo guiones, ni poses, ni respuestas medidas.
Solo una comunicadora nata, dueña de su discurso y capaz de hacer que incluso la televisión más tradicional se sonroje.
Inés Hernand ha irrumpido en el ecosistema televisivo como un vendaval de autenticidad y conciencia social.
No solo representa a una generación nueva, sino que tiene la capacidad de hablarle a todas sin excluir a nadie.
Su propuesta es clara: mezclar entretenimiento con reflexión, humor con crítica y actualidad con diversidad.
Y lo hace con tanta naturalidad que es imposible ignorarla.
¿Podrá su visión transformar el prime time? ¿Logrará mover los cimientos de una televisión que durante años ha funcionado en piloto automático? Lo cierto es que, guste o no, Inés Hernand ha
llegado para quedarse.
Y si alguien pensaba que sería solo “una más”, esta entrevista demuestra que ha venido con un objetivo: hacer que la televisión vuelva a ser relevante… y divertida.
News
¡Benzema 2.0 ha llegado! Gonzalo García y el plan secreto de Xabi Alonso para dominar Europa
💥¡Benzema 2.0 ha llegado! Gonzalo García y el plan secreto de Xabi Alonso para dominar Europa Karim Benzema dejó un…
Marcus Rashford: El fichaje que podría DESTRUIR LaLiga ¡Barcelona se arma hasta los dientes!
⚠️Marcus Rashford: El fichaje que podría DESTRUIR LaLiga ¡Barcelona se arma hasta los dientes! Marcus Rashford ha vivido una montaña…
“Nunca lo olvidaremos”: El accidente que arrebató la vida de Diogo Jota y dejó al fútbol en shock
💔“Nunca lo olvidaremos”: El accidente que arrebató la vida de Diogo Jota y dejó al fútbol en shock Eran las…
¡Manchester City 2026 es una AMENAZA para Europa! El equipo que podría cambiarlo todo
💣¡Manchester City 2026 es una AMENAZA para Europa! El equipo que podría cambiarlo todo Lo del Manchester City la temporada…
¡Barcelona 2026 será IMPARABLE! El nuevo equipo que puede dominar el fútbol mundial por una década
🔥¡Barcelona 2026 será IMPARABLE! El nuevo equipo que puede dominar el fútbol mundial por una década El FC Barcelona está…
¿Fichar a Nico Williams es un error MILLONARIO para el Barça? La verdad que nadie quiere decir
💸¿Fichar a Nico Williams es un error MILLONARIO para el Barça? La verdad que nadie quiere decir El nombre de…
End of content
No more pages to load