👻 ¡Julián Álvarez “desaparece” a Haaland y lo deja en la sombra con su temporada en el Atlético!
Para entender cómo Julián Álvarez terminó ghosteando a Haaland, hay que remontarse al año en que Manchester City tocó el cielo.
Temporada 2022/23.
Treble.
Premier, FA Cup y la ansiada Champions.
Todos los reflectores apuntaban a un solo nombre: Erling Haaland.
El noruego era imparable.
Goles a puñados.
Récords derribados como fichas de dominó.
El mundo entero lo celebraba como la pieza que Pep Guardiola necesitaba para completar su obra maestra.
Pero mientras Haaland reinaba en los titulares, Julián Álvarez trabajaba en las sombras.
No reclamaba protagonismo, no hacía ruido.
Solo cumplía.
Y lo hacía de forma silenciosa pero letal.
Entraba en partidos decisivos, cambiaba dinámicas, aportaba juego, presión y goles.
Era el comodín perfecto, el jugador que todo técnico quiere tener pero que casi nunca protagoniza portadas.
Solo que este comodín tenía más talento del que nadie imaginaba.
Pese a sus goles, sus asistencias y su intensidad, seguía siendo “el suplente de Haaland”.
Ni ganar un Mundial con Argentina ni ser determinante en momentos clave cambió eso.
Y entonces vino lo inevitable: Álvarez se cansó de esperar.
Decidió salir.
Pero lo hizo con una jugada que dejó a todos helados: fichó por el Atlético de Madrid.
“¿Pero cómo va a triunfar con Simeone?”, se preguntaban todos.
Las comparaciones con Joao Félix llovían.
“Se va a hundir en un esquema defensivo”, decían otros.
Nadie entendía por qué uno de los delanteros más versátiles y en forma del mundo elegía un equipo con fama de asfixiar a los creativos.
Pero ahí estaba el detalle: este ya no era el Atlético del “cerrojazo”.
Simeone había evolucionado.
Lo que ocurrió en Madrid fue inmediato.
Álvarez no solo encajó: encendió el ataque.
En un sistema fluido, agresivo y lleno de intercambios, el argentino encontró su hábitat natural.
Simeone no le pidió solo goles, le dio libertad.
Bajó a recibir, se asoció con Griezmann, presionó como un loco, rompió líneas y volvió locas a las defensas.
No necesitó tiempo de adaptación.
Llegó, entendió el juego… y dominó.
Mientras tanto, en Manchester, Haaland seguía haciendo lo suyo: goles.
Pero algo había cambiado.
Sin De Bruyne al 100%, sin la sorpresa de la temporada anterior, el City comenzó a verse más predecible, más dependiente de individualidades.
Y Haaland, aunque sigue siendo una bestia en el área, mostraba sus limitaciones fuera de ella: poca presión, poca asociación, y si no marcaba, su impacto se diluía.
Y ahí es donde la comparación se vuelve demoledora.
Porque Julián Álvarez, sin anotar tanto como Haaland, estaba haciendo muchísimo más.
Su impacto era total: defensivo, ofensivo, mental.
Era el jugador que elevaba el rendimiento colectivo.
El que marcaba el ritmo.
El que convertía a un Atlético combativo en un Atlético temible.
Pronto llegaron los goles importantes.
Partidos en los que Álvarez resolvía con precisión quirúrgica.
Uno de ellos, contra Sevilla, fue el resumen perfecto: bajó al mediocampo, armó la jugada, rompió líneas y definió.
Todo en un mismo movimiento.
Un delantero total.
Su pressing, por cierto, es de otro planeta.
Mientras Haaland observa, Álvarez presiona.
Recupera balones, asfixia a los centrales, fuerza errores.
En un fútbol cada vez más dependiente del primer pase limpio desde atrás, eso no tiene precio.
Simeone lo sabe.
Y por eso lo puso como eje de su nuevo sistema ofensivo.
Pero lo más increíble es cómo todo esto ha comenzado a cambiar la narrativa global.
Ahora es Haaland quien parece estancado.
Quien depende de que le pongan el balón en los pies.
Quien desaparece en partidos cerrados.
Mientras tanto, Julián Álvarez se ha convertido en el jugador que nadie quiere enfrentar.
Ya no es el recambio, ahora es el líder.
Y si el Atlético levanta un trofeo antes que el City este año —cosa que no suena descabellada—, el mensaje será claro: el futbolista que vivía bajo la sombra ya tiene luz propia.
Y brilla con fuerza.
Porque al final, lo irónico es esto: mientras todos creían que Álvarez era el que quedaría olvidado, fue él quien ghosteó a Haaland.
Y no solo en números, sino en lo más importante: en impacto, en fútbol, en liderazgo.
Ahora es el argentino quien está en boca de todos.
Y lo mejor de todo… es que apenas está comenzando.
News
¡Real Madrid se vuelve loco! 6 fichajes random que nadie vio venir… ¡y uno viene de Segunda División!
🤯 ¡Real Madrid se vuelve loco! 6 fichajes random que nadie vio venir… ¡y uno viene de Segunda División! En…
La gran mentira del nuevo Madrid: Mbappé no es Jordan, Arda no es Vitinha y Xabi no es Ancelotti
🚨 La gran mentira del nuevo Madrid: Mbappé no es Jordan, Arda no es Vitinha y Xabi no es Ancelotti…
¡BOMBA! Jan Virgili toma el lugar de Nico Williams y deslumbra al Barça con su explosivo talento
💣 ¡BOMBA! Jan Virgili toma el lugar de Nico Williams y deslumbra al Barça con su explosivo talento Cuando el…
¡Caída la operación Nico Williams! Estos son los 7 candidatos reales que el Barça tiene sobre la mesa
🚨 ¡Caída la operación Nico Williams! Estos son los 7 candidatos reales que el Barça tiene sobre la mesa 🔎…
¡Explosión en la Copa Mundial! Dembélé destroza al Madrid y sorprende a todos con sus duras palabras sobre el Barça
😱 ¡Explosión en la Copa Mundial! Dembélé destroza al Madrid y sorprende a todos con sus duras palabras sobre el…
Ramón García lanza un dardo a Pablo Motos en directo y deja a Broncano sin palabras: “¡Eso lo hacía yo primero!”
🔥 Ramón García lanza un dardo a Pablo Motos en directo y deja a Broncano sin palabras: “¡Eso lo hacía…
End of content
No more pages to load