🧨 La derecha DEFENDIENDO A ISRAEL y Rufián los DEJA EN RIDÍCULO EN PLENO CONGRESO ⭐️

"La izquierda no puede robar": la aplaudida sentencia de Rufián en el  Congreso sobre la corrupción política | Política | Cadena SER

Todo empezó como un debate más sobre la situación en Palestina, pero terminó siendo una bofetada política y moral que sacudió a todo el hemiciclo.

Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra Republicana, rompió el guion habitual de discursos fríos y calculados para lanzar una verdad cruda, directa y con nombres propios: “Aquí están las víctimas.

15.000 niños asesinados por Israel.

800 menores de un año.” Así arrancaba un discurso que no solo incomodó a la derecha, sino que desmontó, uno por uno, sus argumentos de defensa al Estado de Israel.

Mientras desde algunos sectores de la política y los medios se sigue justificando lo injustificable, Rufián puso el foco donde duele: Israel no solo asesina civiles, asesina niños, y lo hace a diario, con apoyo,

impunidad y cobertura mediática occidental.

Y no se quedó ahí.

Señaló a Susanna Griso y su programa por dar voz a sionistas “orgullosos” de votar a Israel en Eurovisión, mientras Gaza se desangra y los hospitales colapsan.

Rufián no dudó en comparar la actitud de quienes defienden a Israel con la de los antiguos fascistas.

Rufián pide a la izquierda hacer autocrítica: "Hoy la izquierda es el  límite al aire acondicionado y la derecha es una terraza de bar"

“Hoy ser un canalla está de moda”, sentenció, “pero tiene que volver a dar vergüenza ser un fascista”.

Una frase que no solo arrancó murmullos y caras largas en la bancada contraria, sino que se convirtió en el titular que reventó las redes sociales.

Lo más demoledor fue cuando mostró las hojas con los nombres de los niños asesinados.

Treinta páginas impresas.

Una tras otra.

Como una lápida colectiva que pesa sobre la conciencia de quienes aplauden a un gobierno acusado de genocidio por la Corte Internacional de Justicia.

“¿Justifican esto porque está de moda?”, preguntó irónicamente mientras alzaba los papeles.

Y mientras todo esto sucede, en televisión española se invitaba a una tertuliana, Pilar, que se jactaba en directo de haber votado 20 veces a Israel en Eurovisión.

“Los 21,80 euros mejor invertidos del año”, decía con una sonrisa.

Para Rufián, esto es como invitar a un nazi a hablar con orgullo de gasear a judíos.

Una comparación dura, brutal… pero necesaria en tiempos donde la impunidad se disfraza de libertad de expresión.

También señaló la hipocresía internacional: ¿por qué se sanciona a Rusia, a Irán, a Cuba… pero a Israel jamás? ¿Por qué un país con más de 60.000 muertos en su haber, que bloquea ayuda humanitaria y

bombardea hospitales, no recibe ni una advertencia de Occidente? La respuesta es tan incómoda como real: los lobbies sionistas controlan centros de

poder clave en Europa y Estados Unidos.

Eurovisión fue solo la punta del iceberg.

Rufián dice que 'hay alternativas a las armas' en Ucrania

Israel, con el apoyo descarado de medios afines y con estrategias de manipulación como bots masivos en el televoto, logró limpiar su imagen en uno de los eventos más seguidos del planeta.

Mientras, artistas como la española Melody eran invisibilizados por no tener detrás una maquinaria política y económica tan poderosa.

El escándalo es mayúsculo.

Y aunque la televisión pública española pidió el boicot a Israel, sus propios tertulianos continuaron validando su participación y justificando el genocidio.

Y ahí volvió a cargar Rufián: “Si esto no es un genocidio, entonces ¿qué es un genocidio?” Con cada palabra, fue clavando agujas a una narrativa que pretende normalizar la matanza de niños, la destrucción de

hogares y la limpieza étnica que está ocurriendo en Gaza.

El Congreso, normalmente frío y distante, ardía.

La derecha callaba.

Algunos incluso sonreían con cinismo.

Pero lo cierto es que el discurso de Rufián ha sido uno de los más virales, poderosos y valientes de los últimos años.

No hay medias tintas: se colocó del lado del pueblo palestino, de las víctimas, y denunció con nombre y apellido a quienes siguen normalizando el horror.

En redes, miles de usuarios replicaban sus palabras.

VÍDEO | Rufián: "Lo de que Feijóo es de centro es como lo de que Aguirre  era maja y Gallardón era progresista, o sea, es mentira"

“Esto es lo que tenía que decirse”, “Por fin alguien con valor”, “Ya basta de blanquear al sionismo asesino”.

La indignación por la impunidad de Israel se mezcla con la frustración de ver cómo figuras mediáticas y políticas siguen mirando hacia otro lado o, peor aún, justificándolo todo en nombre de la ‘geopolítica’.

Lo de Rufián no fue solo una intervención.

Fue un grito.

Un puñetazo en la mesa que muchos pedían desde hace meses.

Porque mientras Europa se llena de manifestaciones en defensa del pueblo palestino, sus gobiernos callan.

Mientras los medios difunden cifras falsas o directamente silencian el horror, las bombas siguen cayendo.

Y si algo dejó claro este discurso es que no basta con “estar en contra del terrorismo de Hamás” para justificar los crímenes de guerra de un Estado.

Porque Israel ya asesinaba en Palestina antes de que Hamás existiera.

Porque la limpieza étnica no empezó el 7 de octubre.

Rufián contesta al diputado del PP que ha llamado "delincuentes" a los  espiados por Pegasus: "Quizás el delito lo está cometiendo usted"

Porque los crímenes no se justifican jamás, y mucho menos cuando el mundo entero los ve… y calla.

Este mensaje, como dijo el propio Rufián, tiene que llegar lejos.

Porque solo haciendo presión desde la opinión pública, denunciando sin miedo, compartiendo sin censura, es que podemos romper la impunidad.

Porque el silencio también mata.

Porque la neutralidad, ante el genocidio, es complicidad.

Y tú, ¿vas a seguir callando?