💥 “¡Explosión política! Óscar Puente destapa el juego sucio de Hurtado y Peinado en los juzgados” ⚖️🔥
Óscar Puente no ha tenido reparos en señalar directamente a los magistrados Hurtado y Peinado como ejemplos de una judicatura que, según él, actúa con fines políticos.
En un discurso que ha sacudido los cimientos del debate público, el ministro de Transportes ha defendido al fiscal general del Estado y denunciado lo que considera una fianza desproporcionada en un caso que, a
su juicio, carece de pruebas sólidas.
Para Puente, el caso de Begoña Gómez es paradigmático de lo que él llama “investigación prospectiva”, un método en el que primero se persigue a la persona y luego se busca el delito.
Esta práctica, asegura, no solo degrada las instituciones, sino que también erosiona la confianza ciudadana en el sistema judicial.
El ministro no se detuvo ahí.
Vinculó estas actuaciones judiciales con una ofensiva política más amplia contra el gobierno, afirmando que se busca ejemplarizar y castigar sin pruebas.
Según Puente, esta instrumentalización judicial no es más que un atajo de la oposición para debilitar al ejecutivo, un teatro político que pone en peligro la democracia misma.
En este contexto, también criticó la renovación del Consejo General del Poder Judicial, admitiendo que el acuerdo para desbloquear una parálisis de seis años fue necesario pero insatisfactorio.
A su juicio, el Partido Popular se aprovechó de la situación, perpetuando un clima de confrontación que tiene sus raíces en la etapa de Aznar.
Uno de los puntos más candentes de su intervención fue la defensa de la ley de amnistía y el retorno de Puigdemont.
Puente subrayó que la ley ha sido aprobada por mayoría absoluta y debe cumplirse, sin importar las resistencias judiciales.
Aunque no se declaró fan del líder independentista, sostuvo que debería estar en su casa y no en Bruselas.
Para él, la negativa de ciertos sectores judiciales a aplicar la ley erosiona el estado de derecho y prolonga heridas que España necesita cerrar.
Su mensaje fue claro: la normalidad democrática no puede ser rehén de intereses corporativos ni de retóricas de resistencia.
Pero Puente no solo apuntó hacia los juzgados; también lanzó dardos directos contra Alberto Núñez Feijóo, a quien acusó de practicar “matonismo político”.
Criticó los insultos, las insinuaciones de información privilegiada y el episodio del karaoke, calificándolos como síntomas de una degradación pública que se ha normalizado.
Según el ministro, este estilo político no construye una alternativa de gobierno, sino que alimenta una campaña de erosión basada en rumores judiciales y un tono bronco que busca crispar en lugar de proponer
soluciones.
En materia ferroviaria, Puente enfrentó las críticas con datos y contexto.
Negó haber vaticinado dos años de caos y explicó que las incidencias en Renfe derivan de una coyuntura compleja: obras en marcha, material antiguo que falla y trenes nuevos con ajustes de software.
Reivindicó índices de puntualidad que sitúan a España entre las mejores redes europeas y denunció un doble rasero mediático que exagera los problemas de Renfe mientras minimiza los fallos del metro
madrileño.
Una de sus propuestas más llamativas fue abrir reclamaciones patrimoniales a comunidades autónomas cuando incendios u otras emergencias obliguen a cortar líneas operativas.
Según Puente, si Renfe asume indemnizaciones y pérdidas, las administraciones que ordenan cierres por causas ajenas deben corresponsabilizarse.
En clave partidaria, Puente reafirmó la resiliencia del PSOE frente a las presiones para convocar elecciones anticipadas o facilitar un gobierno del PP.
Rechazó las operaciones mediáticas y editoriales que, según él, buscan deslegitimar al ejecutivo.
Argumentó que la ansiedad de la derecha no puede marcar el calendario democrático ni convertir cada tropiezo en un plebiscito sobre la continuidad del proyecto socialista.
Aseguró que el PSOE no se rendirá ni se abstendrá, y que la izquierda volverá a ganar elecciones si mantiene firmeza y coherencia.
Respecto a la reducción de la jornada laboral, el ministro admitió la complejidad del tema, explicando que no es comparable a otras medidas como el salario mínimo.
Aunque la propuesta fracasó en una votación reciente, llamó a ser positivos y destacó que en otras materias el gobierno ha logrado entendimientos amplios.
Su mensaje fue de continuidad: aún con obstáculos, la acción del ejecutivo avanza, demostrando que un parlamento fragmentado no equivale a ingobernabilidad total.
En su retrato del ecosistema político actual, Puente señaló una alianza tácita entre sectores judiciales, mediáticos y opositores que, según él, intenta derrocar al gobierno por desgaste.
Subrayó que el PSOE no entregará las armas y que su estrategia oficial es resistir, gobernar y confrontar bulos con datos.
En lo simbólico, marcó límites a la degradación del discurso público, y en lo práctico insistió en trenes, permisos y presupuestos como pruebas materiales de rumbo y capacidad para cumplir objetivos pese al ruido
externo constante.
Óscar Puente ha dejado claro que, en su visión, los ataques judiciales al gobierno y a su entorno no son casualidad, sino parte de una estrategia sostenida para deslegitimar al ejecutivo.
Su discurso, cargado de combatividad, combina pegada política y explicación técnica, ofreciendo una defensa apasionada de la gestión gubernamental frente a un panorama de alta tensión institucional y
mediática.
¿Será suficiente para sostener la gobernabilidad en un parlamento fragmentado y una calle sometida al ruido? La respuesta está aún por escribirse.
¿Crees que Puente acierta al señalar a Hurtado y Peinado como jueces que hacen política? ¿Es “matonismo” lo de Feijóo o una crítica dura legítima? Déjanos tus comentarios y no olvides suscribirte para más
análisis sobre las claves de la política española.
News
El adiós que rompió corazones: Kate del Castillo y la emotiva despedida a su padre, Eric del Castillo
🌟 “El adiós que rompió corazones: Kate del Castillo y la emotiva despedida a su padre, Eric del Castillo 💔”…
Flor Silvestre y La Prieta Linda: El escándalo familiar que desató celos, traiciones y rompió corazones
💔 “Flor Silvestre y La Prieta Linda: El escándalo familiar que desató celos, traiciones y rompió corazones 💥” La historia…
El secreto que nadie imaginó: Adela Noriega rompe el silencio y revela la verdad tras su misterioso retiro
💥 El secreto que nadie imaginó: Adela Noriega rompe el silencio y revela la verdad tras su misterioso retiro Hablar…
¡La ironía que desarma! Javier Aroca dinamita el discurso de Ayuso y expone la gran contradicción política
💥 “¡La ironía que desarma! Javier Aroca dinamita el discurso de Ayuso y expone la gran contradicción política 🔥” La…
Jean Carlos Simancas: la impactante verdad detrás de su vida amorosa y el trauma que nunca pudo superar
💔 “Jean Carlos Simancas: la impactante verdad detrás de su vida amorosa y el trauma que nunca pudo superar 😱”…
Jean Carlo Simancas: ¿El último galán o el hombre más polémico de Venezuela? Su confesión sacude al mundo
💥 “Jean Carlo Simancas: ¿El último galán o el hombre más polémico de Venezuela? Su confesión sacude al mundo 🌪️”…
End of content
No more pages to load