Un franquista agredió verbalmente a una reportera del nuevo programa de Jesús Cintora
El estreno del nuevo programa Malas Lenguas de Jesús Cintora fue marcado por una confrontación tensa con miembros de la plataforma 2025, una agrupación que reivindica el legado del dictador Francisco Franco.
En un acto de reivindicación del franquismo, un miembro de esta plataforma agredió verbalmente a una de las reporteras del programa, llamándola “cerda roja”, lo que desató un conflicto que se viralizó rápidamente en las redes sociales.
La confrontación comenzó cuando la reportera se acercó a los miembros de la plataforma 2025 para hacerles preguntas sobre su visión del franquismo y su apoyo a la figura de Franco.
Mientras se desarrollaba la charla, la reportera intentaba documentar y contrastar las opiniones de los miembros de la plataforma sobre la dictadura franquista.
Sin embargo, la conversación dio un giro agresivo cuando un hombre, identificado como parte de la plataforma, comenzó a insultar a la reportera, acusándola de ser una “mentirosa” y llamándola “cerda roja”.
La violencia verbal fue tal que el incidente se difundió rápidamente, convirtiéndose en un símbolo de los ataques que algunos sectores siguen perpetrando contra aquellos que defienden la democracia y cuestionan el legado franquista.
Este altercado refleja la creciente tensión entre la democracia española y aquellos que siguen defendiendo el legado del régimen de Franco.
La plataforma 2025 se presenta como un grupo que pretende “rescatar” los valores del franquismo, algo que muchos consideran una amenaza a los principios democráticos que España ha establecido desde la muerte del dictador en 1975.
La provocación de la plataforma y el ataque verbal a la reportera evidencian un claro intento de promover la apología del franquismo y de negar los crímenes cometidos durante esa época.
El hecho de que este incidente ocurriera en el contexto de un programa de televisión como Malas Lenguas pone en evidencia el papel de los medios en la lucha contra la exaltación del franquismo.
Jesús Cintora, conocido por su postura crítica hacia la extrema derecha y su defensa de los derechos democráticos, fue testigo de cómo su equipo de trabajo sufrió un ataque directo mientras realizaban su labor informativa.
El programa, que se estrena con la intención de ofrecer una perspectiva diferente sobre la política española, se vio rápidamente inmerso en un conflicto que refleja la polarización del discurso político actual.
El incidente también ha generado un debate sobre la libertad de expresión y la impunidad con la que algunos grupos promueven ideologías extremistas.
En su defensa, Cintora y su equipo señalaron que estos ataques no son un caso aislado, sino parte de una tendencia creciente que busca normalizar el discurso fascista y el revisionismo histórico en la sociedad española.
La plataforma 2025, al igual que otros grupos similares, sigue difundiendo ideas que exaltan la dictadura franquista y minimizan las atrocidades cometidas durante ese régimen, incluyendo torturas y asesinatos políticos.
Este incidente pone en evidencia la falta de consecuencias para aquellos que defienden el franquismo en público.
A pesar de las leyes que prohíben el enaltecimiento del fascismo y el revisionismo histórico, plataformas como la 2025 siguen existiendo y operando sin mayores obstáculos.
En el caso específico de la plataforma 2025, sus miembros no solo defienden la figura de Franco, sino que también atacan a quienes se oponen a esa visión del pasado.
La agresión verbal a la reportera de Malas Lenguas es solo un ejemplo de cómo algunos sectores de la sociedad española siguen utilizando la violencia verbal y psicológica para intimidar a aquellos que se atreven a cuestionar su visión del pasado.
Por otro lado, el incidente también ha puesto en el centro del debate la responsabilidad de los medios de comunicación en la lucha contra el extremismo.
Los periodistas y reporteros, especialmente aquellos que trabajan en programas como Malas Lenguas, enfrentan una doble tarea: informar y, al mismo tiempo, resistir los ataques de quienes buscan silenciar a la prensa.
La actitud agresiva y despectiva de los miembros de la plataforma 2025 es solo una de las muchas formas en las que la extrema derecha intenta influir en el discurso público y manipular la opinión de la sociedad.
En este contexto, los medios de comunicación tienen la obligación de seguir defendiendo la verdad histórica y la democracia, sin dejarse intimidar por los ataques de aquellos que intentan cambiar la narrativa.
La respuesta del programa Malas Lenguas y de Jesús Cintora fue firme.
A pesar de la agresión verbal, el equipo de Cintora continuó con su trabajo, documentando el fenómeno de la plataforma 2025 y exponiendo su revisionismo histórico.
El incidente, lejos de silenciar al equipo de Malas Lenguas, sirvió para reafirmar la importancia de seguir denunciando la apología del franquismo y la violencia verbal de aquellos que pretenden manipular la historia.
La agresión a la reportera, más que un obstáculo, se convirtió en un símbolo de la lucha por la memoria histórica y la defensa de la democracia en España.
En conclusión, el ataque verbal a la reportera de Malas Lenguas refleja las tensiones actuales en la sociedad española en torno al franquismo y la memoria histórica.
Aunque la ley prohíbe el enaltecimiento de la dictadura, aún existen grupos que defienden el régimen y atacan a quienes lo cuestionan.
Los medios de comunicación tienen un papel crucial en este contexto, ya que son los encargados de dar visibilidad a estos problemas y de seguir defendiendo la democracia y los derechos fundamentales en un país aún marcado por su pasado.
News
La lección maestra de Julia Otero
La lección maestra de Julia Otero a “periodistas” como Ana Rosa Quintana sobre conciencia de clase En un debate cargado…
Ana Rosa Quintana carga contra Pablo Iglesias y Silvia Intxaurrondo
Ana Rosa Quintana carga contra Pablo Iglesias y Silvia Intxaurrondo y le sale mal En un nuevo episodio de confrontación…
Macarena Olona estalla contra Ramón Espinar
Macarena Olona estalla contra Ramón Espinar después de que la comparara con Isabel Peralta La polémica en el ámbito político…
Jorge Vestrynge revela que los servicios de inteligencia amenazaron de muerte a Pablo Iglesia
¡Escalofriante! Jorge Vestrynge revela que los servicios de inteligencia amenazaron de muerte a Pablo Iglesia Durante una entrevista en Hora…
Pablo Iglesias lanza el micro de Vito Quiles
Pablo Iglesias lanza el micro de Vito Quiles: “Eres una basura y ojalá te echen de actos como estos” En…
La brutal lección de “El Gran Wyoming”
La brutal lección de “El Gran Wyoming” a Risto Mejide sobre periodismo El Gran Wyoming, uno de los rostros más…
End of content
No more pages to load