Xavi Hernández y David Broncano: FACUA denuncia de nuevo a X ante la CNMV por permitir anuncios que suplantan a famosos para vender criptos

FACUA-Consumidores en Acción ha presentado una nueva denuncia ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) contra la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

Esta denuncia se centra en la permisividad de la plataforma para la publicación de anuncios fraudulentos que suplantan la identidad de figuras públicas como Xavi Hernández y David Broncano con el objetivo de promocionar criptomonedas.

Esta situación no es nueva; la organización ya había alertado sobre prácticas similares en el pasado.

La denuncia detalla cómo se han detectado numerosos tuits promocionados que simulan pertenecer a personas particulares, pero que en realidad son cuentas falsas que utilizan imágenes y nombres de celebridades para ganar credibilidad.

En estos anuncios, se presenta información engañosa que sugiere que estos famosos están involucrados en inversiones en criptomonedas, lo cual es completamente falso.

Anuncios fraudulentos

En particular, se han encontrado tuits que muestran a Xavi Hernández con textos que afirman que ha encontrado una nueva forma de generar ingresos a través de plataformas de inversión.

Frases como “De ídolo en el campo a líder fuera de él” y “Su nueva etapa es aún más emocionante de lo que imaginas” son ejemplos de cómo se manipula la imagen de estos famosos para atraer a potenciales inversores desprevenidos.

A menudo, estos anuncios incluyen enlaces a páginas web que simulan ser medios de comunicación reconocidos, como El País, donde se publican entrevistas ficticias con los mencionados.

La situación es alarmante, ya que muchos usuarios pueden caer en la trampa de estos anuncios, creyendo que están recibiendo información legítima de fuentes confiables.

En el caso específico de Xavi Hernández, se ha creado un reportaje inventado en el que supuestamente habla sobre sus ganancias en inversiones, lo cual nunca ha ocurrido.

Este tipo de engaño no solo perjudica la reputación de los involucrados, sino que también pone en riesgo a los consumidores que podrían perder dinero al invertir en estas plataformas fraudulentas.

David Broncano responde a Xavi sobre Qatar: "Tiene síntomas de ictus"

FACUA ha denunciado previamente casos similares que involucran otros famosos, como Andreu Buenafuente y Melendi, quienes también han sido víctimas de estas prácticas engañosas.

La organización ha instado a las autoridades a tomar medidas más estrictas contra estas estafas y a exigir a las plataformas de redes sociales que implementen controles más rigurosos para prevenir la difusión de contenido fraudulento.

La CNMV ya ha tomado acciones en el pasado contra la red social X por permitir anuncios de chiringuitos financieros que utilizaban la imagen de figuras públicas sin su consentimiento.

En particular, se mencionó el caso de Quantum AI, un esquema de inversión que utilizó la imagen del presentador Antonio Resines.

La CNMV advirtió que estas acciones podrían constituir infracciones graves, ya que la plataforma no había verificado si las entidades estaban autorizadas para ofrecer servicios de inversión.

HLV Xavi yêu cầu Barcelona bồi thường đầy đủ cho các thành viên Ban Huấn  luyện | Goal.com Việt Nam

Según la legislación española, la publicación de anuncios de servicios de inversión sin realizar las comprobaciones necesarias es considerada una infracción grave.

El artículo 290 de la Ley 6/2023 establece que es responsabilidad de las plataformas garantizar que los servicios anunciados estén debidamente autorizados y no figuren en la lista de entidades advertidas por la CNMV o por organismos supervisores extranjeros.

FACUA ha reiterado su compromiso de luchar contra los abusos de empresas y gobiernos, y ha instado a los consumidores a estar alerta ante estos tipos de fraudes.

La asociación ha crecido en número de socios, alcanzando más de 241,000 miembros que apoyan su causa.

La educación del consumidor es crucial en la lucha contra estas estafas, y FACUA se dedica a proporcionar información y recursos para ayudar a los usuarios a reconocer y evitar fraudes.

Lo mejor y lo peor | Xavi impone su supremacía y Simeone vive un delirio

La situación actual plantea un desafío significativo no solo para los consumidores, sino también para las plataformas de redes sociales que deben asumir un papel más activo en la regulación de los contenidos que permiten.

La confianza del público en estas plataformas se ve amenazada si no se toman medidas efectivas para proteger a los usuarios de fraudes y engaños.

En un entorno digital donde la información se comparte rápidamente, es esencial que las plataformas actúen con responsabilidad y transparencia.

A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las tácticas utilizadas por los estafadores.

Es crucial que tanto los consumidores como las plataformas de redes sociales permanezcan vigilantes y trabajen juntos para combatir estas prácticas engañosas.

La denuncia de FACUA es un paso importante en esta dirección, y se espera que genere un debate más amplio sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en la protección de sus usuarios.

El futuro de las redes sociales

En conclusión, la denuncia de FACUA contra la red social X por permitir anuncios fraudulentos que suplantan a Xavi Hernández y David Broncano subraya la necesidad urgente de una mayor regulación en el ámbito digital.

Los consumidores deben ser educados sobre los riesgos asociados con las inversiones en línea y las plataformas deben ser responsables en la gestión del contenido que permiten.

La lucha contra el fraude es una responsabilidad compartida que requiere la colaboración de todos los actores involucrados.