“Abascal Desata su Furor en el Congreso: Un Ataque Sin Precedentes a Ursula Von Der Leyen y Pedro Sánchez”

En una sesión reciente del Congreso, Santiago Abascal, líder de Vox, no se contuvo y lanzó un feroz ataque contra Ursula Von Der Leyen y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

La tensión en la sala se palpaba en el aire mientras Abascal, con su característico estilo confrontativo, criticaba las políticas de la Unión Europea y las decisiones de Sánchez en relación a la crisis energética y geopolítica actual.

El discurso de Abascal comenzó con una clara referencia a las alianzas internacionales, señalando que las suyas son bien conocidas, mientras que las de Feijóo, líder del Partido Popular, son más bien un misterio.

“Usted comparte jefa con el señor Pedro Sánchez”, afirmó Abascal, refiriéndose a Ursula Von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

thumbnail

Este comentario marcó el tono del resto de su intervención, donde no dudó en calificar a Von Der Leyen como una figura autoritaria que busca establecer un “ejército de Bruselas”.

Abascal acusó a la UE de haber permitido que Rusia financiara su propio ejército con el dinero de los europeos durante años.

“¿Qué se cree, el canciller Palpatine montando un ejército a su servicio personal?”, preguntó con sarcasmo, desatando murmullos entre los asistentes.

El líder de Vox no se detuvo ahí.

Hizo hincapié en las cifras alarmantes que, según él, demuestran la hipocresía de la política energética europea.

Sánchez apoyará a Von der Leyen si él sigue en Moncloa y la Comisión  Europea queda en manos del PPE

En 2024, la UE pagó a Rusia 22,000 millones de euros por petróleo y gas, mientras que solo envió 18,000 millones a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa.

Esta disparidad en la ayuda fue utilizada por Abascal para subrayar lo que considera una grave falta de ética en las decisiones de la UE y del gobierno español.

Desde que Sánchez llegó al poder, Abascal argumentó que la compra de gas ruso había aumentado un 640%, lo que califica como una traición a los intereses de España y Europa.

Además, mencionó que el Gobierno también ha incrementado la compra de petróleo al régimen de Nicolás Maduro, un aliado de Vladimir Putin.

“Esto no es mentira, esto es una indecencia”, exclamó Abascal, enfatizando su punto de vista sobre cómo las decisiones del Gobierno están perjudicando a España y beneficiando a regímenes autoritarios.

Von der Leyen ante Sánchez: “El extremismo está volviendo. Tenemos que dar  confianza” | España | EL PAÍS

El líder de Vox continuó su diatriba señalando que las decisiones geoestratégicas de Sánchez han llevado a un aumento en los aranceles, lo que afectará a los ciudadanos españoles.

“Se le ha olvidado decirlo en esta tribuna precisamente por sus decisiones”, apuntó, dirigiéndose a los miembros del Gobierno presentes.

Abascal no escatimó en palabras para describir lo que considera una manipulación de la situación actual.

“Esto es lo que hacen los malos en todas las películas: pagar a las dos partes de un conflicto, enriquecerse con una guerra y aprovecharse de la situación”, afirmó, generando un ambiente tenso en el Congreso.

Su crítica se extendió a la gestión de la pandemia, sugiriendo que algunos han utilizado la crisis sanitaria para obtener beneficios personales y políticos.

Von der Leyen, Reynders o Borrell ya tienen en sus manos la declaración del  CGPJ contra la amnistía "ad hoc" de Sánchez - Libertad Digital

“Insultan a los que apuestan por la paz”, añadió, refiriéndose a aquellos que critican las decisiones del Gobierno en el contexto de la guerra en Ucrania.

El discurso de Abascal no solo fue un ataque a Von Der Leyen y Sánchez, sino también un llamado a la acción para los miembros de su partido y sus seguidores.

Instó a la audiencia a mantenerse alerta y a cuestionar las decisiones que se toman en las altas esferas del poder.

“Esto no es solo un problema de política internacional, es un problema que afecta a cada uno de nosotros”, afirmó, buscando resonar con el sentimiento de muchos españoles que se sienten frustrados por la situación actual.

El fervor de Abascal en el Congreso refleja un creciente descontento entre ciertos sectores de la población española, que ven cómo las decisiones de sus líderes impactan directamente en su calidad de vida.

Sánchez aborda con Von der Leyen cómo desbloquear el nombramiento de Ribera  en la Comisión Europea

Las palabras del líder de Vox han generado un debate intenso en las redes sociales, donde los internautas han expresado tanto apoyo como críticas hacia su postura.

Mientras algunos aplauden su valentía al abordar temas tan controvertidos, otros consideran que su enfoque es excesivamente beligerante y polarizador.

Lo que es innegable es que Abascal ha logrado captar la atención del público y de los medios de comunicación, convirtiendo su intervención en un tema de conversación candente.

La política española se encuentra en un momento crítico, y la retórica de Abascal podría ser un reflejo de un cambio en la percepción pública sobre la gestión del Gobierno y la Unión Europea.

Con la crisis energética y la guerra en Ucrania como telones de fondo, los ciudadanos están cada vez más preocupados por cómo estas situaciones afectan su día a día.

La Moncloa. 05/03/2022. Pedro Sánchez recibe a la presidenta de la Comisión  Europea, Ursula von der Leyen [Galerías fotográficas/Presidente]

El discurso de Abascal ha dejado claro que la oposición está dispuesta a desafiar las narrativas establecidas y a cuestionar las decisiones de aquellos en el poder.

A medida que se acercan las elecciones, es probable que este tipo de intervenciones se vuelvan más comunes, ya que los partidos buscan movilizar a sus bases y atraer a nuevos votantes.

La pregunta que queda en el aire es: ¿será suficiente el discurso de Abascal para cambiar la opinión pública y desafiar el status quo?

Solo el tiempo lo dirá, pero lo que es seguro es que la política española está lejos de ser monótona y que las voces de la oposición están tomando fuerza.

En un contexto donde la desconfianza hacia las instituciones es creciente, figuras como Abascal están aprovechando la oportunidad para presentar una alternativa a los electores.

El guiño a Pedro Sánchez de Ursula von der Leyen antes de reunirse con  Feijóo

El futuro de la política en España podría depender de cómo se desarrollen estas dinámicas en los próximos meses.

Mientras tanto, la atención está centrada en cómo responderán tanto Sánchez como Von Der Leyen a las acusaciones y críticas lanzadas por Abascal.

La confrontación en el Congreso es solo un capítulo más en la larga historia de la política española, y los ciudadanos están ansiosos por ver cómo se desenvuelven los acontecimientos.

La lucha por el poder y la influencia en la narrativa política continúa, y cada discurso cuenta en este complejo entramado de relaciones y decisiones.

⚡ Santiago Abascal destroza a Pedro Sánchez en el Congreso

Así que, mientras se desarrollan los acontecimientos, el público estará observando de cerca las reacciones y las consecuencias de las palabras de Abascal en el Congreso.

La política es un juego de estrategia, y cada movimiento puede tener repercusiones significativas.

¿Logrará Abascal consolidar su posición como un líder de oposición fuerte y relevante en la política española?

La respuesta a esta pregunta podría definir el futuro del país y la dirección que tomará en los años venideros.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.