¡Escándalo en DAZN! ¿Manipulación a favor del Madrid o solo un error “inocente”? La lista de fichajes que desató la tormenta… y la ironía de que nadie se sorprenda

Desde hace tiempo, DAZN ha estado en el ojo del huracán entre aficionados del fútbol, especialmente entre los seguidores del FC Barcelona.

La plataforma de streaming, que transmite numerosos partidos de La Liga, ha sido objeto de críticas por aparentes sesgos que favorecerían al Real Madrid, mientras que mostrarían una animadversión hacia el Barça.

Sin embargo, lo que parecía un rumor o simple percepción, ha encontrado un nuevo punto de inflexión con la reciente publicación de una lista oficial de los fichajes más caros de las cinco grandes ligas europeas.

Esta lista, presentada en un formato similar a una hoja de cálculo, incluía datos sobre los precios pagados por varios clubes, pero fue precisamente un dato relacionado con el Real Madrid lo que desató la controversia.

thumbnail

En concreto, se señalaba que el fichaje de un jugador llamado “Mastantuono” había costado 45 millones de euros, cifra que rápidamente fue cuestionada por usuarios y expertos en redes sociales.

La polémica no tardó en crecer cuando el club River Plate, del que proviene el jugador, aclaró públicamente que el precio real fue considerablemente mayor, rondando los 63 millones de euros más impuestos, cifra que podría incluso llegar a los 72 millones.

Esta diferencia de cerca de 18 millones de euros ha sido interpretada por muchos como una manipulación intencionada de los datos para minimizar la inversión del Madrid y, por ende, la importancia del fichaje.

Este error o manipulación no pasa desapercibida porque, curiosamente, todos los demás fichajes listados en la tabla estaban correctamente valorados, sin discrepancias evidentes.

Desde Anthony en el Betis hasta Joan García en el Barça, los precios reflejaban la realidad del mercado.

LaLiga EA Sports: En directo: Real Madrid - Las Palmas | LaLiga EA Sports  2024 - 2025

Pero justo en el caso del jugador madridista, los datos parecían desentonar, lo que ha generado un debate intenso sobre la credibilidad y objetividad de DAZN.

La situación se complica aún más cuando se examina el contexto en el que se produce esta publicación.

DAZN ha incorporado a varios periodistas y comentaristas vinculados al programa “El Chiringuito”, conocido por su fuerte inclinación madridista.

Entre ellos destaca Kim Dumenac, director de DAZN y amigo cercano de Víctor Font, ex candidato a la presidencia del FC Barcelona y figura polémica por sus relaciones con la Liga y otros actores del fútbol español.

Este entramado de conexiones ha alimentado teorías sobre posibles intereses cruzados y conflictos de lealtades, que podrían influir en la manera en que DAZN presenta la información.

Real Madrid - Las Palmas : les compos probables !

Por ejemplo, en un reciente partido entre el Barça y Rayo Vallecano, una comentarista de DAZN expresó abiertamente su decepción porque el Rayo no ganara al Barça, un gesto que fue interpretado como una confesión de parcialidad.

Los seguidores culés y otros aficionados han reaccionado con indignación y desconfianza.

Muchos cuestionan si DAZN actúa como un medio imparcial o si, por el contrario, está siendo usado como una herramienta para favorecer al Real Madrid y perjudicar la imagen del FC Barcelona.

La polémica ha trascendido las redes sociales y ha puesto en jaque la reputación de la plataforma.

Además, la controversia ha reavivado debates sobre la transparencia en el fútbol y la influencia de los medios de comunicación en la percepción pública de los clubes y sus movimientos económicos.

Liga. Doublé pour Kylian Mbappé face à Las Palmas, qui porte le Real Madrid  en tête du championnat

Mientras algunos defienden que la discrepancia en los datos puede ser un error humano o técnico, otros ven en ello un síntoma de un problema mucho mayor: la manipulación informativa en el deporte.

Por otro lado, esta situación también pone en evidencia la complejidad de los fichajes modernos, donde los montos oficiales muchas veces no reflejan la totalidad de las operaciones, incluyendo impuestos, comisiones y cláusulas adicionales.

Esto dificulta aún más la labor de los medios para ofrecer datos claros y precisos, pero no justifica las inconsistencias flagrantes.

En definitiva, el caso Mastantuono ha servido para abrir una caja de Pandora en la que se mezclan datos erróneos, posibles manipulaciones, rivalidades históricas y relaciones personales entre periodistas y dirigentes.

DAZN, que pretendía mostrar una lista clara y objetiva, se ha visto envuelto en una tormenta de críticas que pone en tela de juicio su profesionalismo y su papel en la difusión de información deportiva.

Las Palmas 1-1 Real Madrid: resumen, goles y resultado - AS.com

Los aficionados esperan una respuesta oficial de DAZN que explique el motivo de esta discrepancia y aclare si fue un simple error o si hay algo más detrás.

Mientras tanto, la polémica continúa alimentando el debate sobre la influencia de los medios en el fútbol y la necesidad de mayor transparencia y rigor en la información que se ofrece a la afición.

En el fondo, esta historia es un recordatorio de que el fútbol es mucho más que un deporte: es un fenómeno cultural donde la pasión, la política y el poder se entrelazan, y donde cada detalle puede ser motivo de controversia.

DAZN, con esta lista y sus errores, ha puesto en evidencia que en el juego de las cifras también hay jugadores y árbitros, pero no siempre con las reglas claras.

¿Será este solo un traspié en la trayectoria de DAZN o el inicio de un escándalo mayor que sacuda los cimientos del periodismo deportivo?

El tiempo lo dirá, pero lo que está claro es que para muchos aficionados, la confianza en los medios está más débil que nunca, y la sombra de la manipulación sigue acechando cada rincón del fútbol español.