CR7 y el funeral de Diogo Jota: ¿Por qué no estuvo presente y qué hizo en su lugar?
El sábado 5 de julio se cerró un capítulo doloroso para el mundo del fútbol y para la familia de Diogo Jota y su hermano André Silva.
En la iglesia matriz de Gondomar, al norte de Portugal y ciudad natal de los hermanos, se celebró una sentida despedida que congregó a cientos de personas, entre vecinos, seguidores y figuras del deporte.
Desde primeras horas de la mañana, el silencio y la emoción dominaron el ambiente alrededor del templo, donde el llanto y la impotencia se hicieron presentes en cada rincón.
La pérdida de estos dos jóvenes futbolistas en un trágico accidente en la A52, cerca de Zamora, España, dejó un vacío inmenso.
La plantilla del Liverpool, club donde Diogo jugaba desde 2020, llegó en grupo para acompañar a su amigo y compañero en su último adiós.
El capitán Virgil van Dijk encabezó la delegación portando una corona de flores rojas con la silueta del número 20, el dorsal de Jota.
Andy Robertson llevó otra corona con el número 30, en honor a André Silva, quien militaba en la segunda división portuguesa.
Junto a ellos estuvieron figuras destacadas como el técnico Jürgen Klopp, Alexis Mac Allister, Darwin Núñez, João Félix, Fabinho, Joao Cancelo y Rubén Néves, el mejor amigo de Diogo, quien incluso cargó el féretro durante el cortejo fúnebre.
La presencia de estos jugadores y la emoción que mostraron reflejan la profunda conexión que tenían con Diogo y André.
Una de las escenas más conmovedoras fue la de Joao Cancelo y Rubén Néves, quienes apenas un día antes habían jugado un partido en homenaje a su amigo y, tras finalizar el encuentro, viajaron directamente a Gondomar para estar presentes en el funeral.
Esta muestra de lealtad y cariño demuestra que la amistad no conoce distancias, especialmente en momentos tan difíciles.
Sin embargo, dos ausencias destacaron y generaron muchas preguntas y críticas: la de Cristiano Ronaldo y Luis Díaz.
Cristiano, uno de los futbolistas más emblemáticos de Portugal, no asistió al funeral, lo que provocó un intenso debate en redes sociales y medios de comunicación.
Según el diario Mirror, la razón principal de la ausencia de Cristiano habría sido evitar que su presencia eclipsara la despedida y generara un revuelo mediático.
Se informó que Ronaldo se comunicó con la familia de Diogo para expresar sus condolencias, pero optó por no asistir para mantener el foco en el homenaje.
Por otro lado, el diario Récord indicó que Cristiano no suele acudir a funerales desde que perdió a su padre en 2005, un trauma emocional que lo ha llevado a preferir manifestar su dolor de forma privada.
Esta explicación, aunque comprensible, no mitigó las críticas de algunos seguidores que esperaban verlo presente en un momento tan importante para su país y compañeros.
Luis Díaz, por su parte, fue objeto de fuertes críticas en Colombia.
Mientras sus compañeros del Liverpool y figuras de la selección portuguesa estaban en el funeral, él fue visto participando en un torneo de fútbol virtual y haciendo videos para TikTok con streamers.
Aunque no se conocen las razones exactas de su ausencia, muchos consideraron que su actitud fue una falta de respeto ante la tragedia.
En contraste, otros cracks del fútbol rindieron homenaje a Diogo Jota de manera pública y emotiva.
En el Mundial de Clubes, Ousmane Dembélé, conocido como “el mosquito de Belé”, marcó un gol y celebró dedicándoselo a Jota.
Kylian Mbappé también celebró con un gesto mostrando el número 20 con los dedos, en memoria del delantero portugués.
Estas muestras de respeto y cariño en el campo de juego reflejan cómo la comunidad futbolística se une para honrar a quienes han partido, manteniendo viva su memoria a través del deporte que tanto amaban.
El funeral de Diogo Jota y su hermano fue un momento cargado de emociones intensas, donde el llanto de compañeros, amigos y familiares se mezcló con el respeto y la admiración por dos jóvenes que dejaron una huella imborrable.
La ausencia de Cristiano Ronaldo, aunque explicada, abrió un debate sobre cómo cada persona enfrenta el duelo y la importancia de estar presente para apoyar a quienes sufren.
Por otro lado, la actitud de Luis Díaz generó cuestionamientos sobre la sensibilidad y el respeto en momentos de tragedia.
En definitiva, el sepelio en Gondomar fue un reflejo del dolor colectivo que ha provocado esta pérdida, pero también un testimonio del poder del fútbol para unir y consolar en tiempos difíciles.
Diogo Jota y André Silva partieron demasiado pronto, pero su legado y el amor de quienes los rodearon permanecerán para siempre en el corazón de Portugal y del mundo del deporte.
News
CRACKS LIVERPOOL LLEGAN AL VELORI0 DIOGO JOTA Y SE DERRUMBAN SU MEJOR AMIGO SE DESPLOMÓ HOY MIRA! – HTT
El desgarrador adiós a Diogo Jota: el llanto de su mejor amigo y el dolor que paraliza al fútbol Han…
Un funeral, dos ataúdes, la madre de Diogo Jota se desplomó al despedir a dos hijos al mismo tiempo – HTT
Un funeral desgarrador: La madre de Diogo Jota despide a sus dos hijos en un solo día El pasado 4…
¡EXPLOTA LA BOMBA! ¡ESTO ES MUY GRAVE! ¡ACABAN DE CONFIRMARLO! | NOTICIAS DEL REAL MADRID HOY – HTT
¡Explota la bomba en el Real Madrid! ¿Qué pasó realmente en el partido contra Borussia Dortmund? El reciente enfrentamiento entre…
LAPORTA DESTROZA A NICO WILLIAMS TRAS INTENTAR MANDAR EN SU FICHAJE AL BARÇA – HTT
¿Por qué Joan Laporta frenó el fichaje de Nico Williams? La verdad detrás del pulso inesperado El FC Barcelona vivió…
TRÁGICA ÚLTIMA HORA: MUEREN DIOGO JOTA Y SU HERMANO EN UN ACCIDENTE CERCA DE ZAMORA – HTT
Impactante tragedia en Zamora: La repentina pérdida de Diogo Jota y su hermano sacude al fútbol europeo La madrugada del…
LAS ULTIMAS HORAS DE DIOGO JOTA | HISTORIA COMPLETA – HTT
El Último Juego de Diogo Jota: Una Historia que Nadie Querrá Olvidar Diogo José Teixeira da Silva, conocido mundialmente como…
End of content
No more pages to load