đ¨ El presidente del Rayo denuncia un escĂĄndalo urbanĂstico y favoritismos en Madrid
MartĂn Presa, presidente del Rayo Vallecano, no se ha guardado nada en sus recientes declaraciones.
En un discurso cargado de indignaciĂłn, ha denunciado pĂşblicamente la discriminaciĂłn que su club sufre por parte de las instituciones madrileĂąas y de la propia Liga.
El detonante ha sido la polĂŠmica recalificaciĂłn de terrenos en Valdebebas, que ha permitido al Real Madrid convertir terrenos deportivos en parcelas edificables para oficinas, un movimiento que multiplica exponencialmente el valor de esos terrenos.
Mientras el Real Madrid celebra este âpelotazo urbanĂsticoâ, el Rayo se siente abandonado y marginado, sin recibir ayudas ni subvenciones comparables.
Presa lamenta que cada partido en Vallecas sea un milagro debido a las exigencias y requerimientos que ponen en riesgo la seguridad y la viabilidad del estadio.
El presidente rayista recuerda que, a diferencia del Madrid, que goza de un trato preferencial, ellos enfrentan constantes trabas y amenazas por parte de âpseudopolĂticosâ y organismos que imponen medidas bajo un tono amenazante, sin justificaciĂłn real.
âParece que en Madrid no quieren que el Rayo estĂŠ en Primera DivisiĂłnâ, afirmĂł con contundencia, asegurando que ningĂşn otro equipo en EspaĂąa sufre un trato institucional tan desfavorable como el suyo.
AdemĂĄs, resaltĂł el esfuerzo titĂĄnico de los empleados y proveedores del club para mantener el estadio en condiciones Ăłptimas, a pesar de la falta de apoyo y las dificultades administrativas.
Estas declaraciones contrastan fuertemente con la realidad del Real Madrid, que no solo ha recibido la recalificaciĂłn de terrenos sino tambiĂŠn un respaldo institucional que le permite fortalecer su posiciĂłn deportiva y econĂłmica.
La prensa tradicional, en gran medida, ha ignorado o minimizado este conflicto.
Mientras que las polĂŠmicas que afectan a otros clubes suelen ocupar portadas y debates, el caso del Rayo apenas ha tenido eco mediĂĄtico.
Este silencio mediĂĄtico alimenta la percepciĂłn de que existe un entramado de poder que favorece al club blanco, controlando la narrativa y silenciando voces crĂticas como la de MartĂn Presa.
El presidente del Rayo no solo critica el trato econĂłmico, sino tambiĂŠn la gestiĂłn de horarios, los requerimientos para la seguridad en el estadio y la falta de consideraciĂłn hacia un club que, pese a todo, mantiene una identidad y una aficiĂłn fiel.
La polĂŠmica recalificaciĂłn en Valdebebas ha sido calificada por muchos como un âpelotazo urbanĂsticoâ, una maniobra que beneficia al Real Madrid con un aumento sustancial del valor de sus terrenos, sin que exista una contrapartida clara para otros clubes madrileĂąos.
En contraste, el Rayo Vallecano lucha por sobrevivir en un entorno que, segĂşn su presidente, no les brinda el apoyo necesario para competir en igualdad de condiciones.
MartĂn Presa ha dejado claro que no teme expresar estas verdades, aunque eso le pueda acarrear crĂticas o represalias.
Su postura refleja la frustraciĂłn de un club que siente que la balanza estĂĄ desequilibrada y que el fĂştbol madrileĂąo no es un terreno justo para todos.
Esta situaciĂłn pone sobre la mesa un debate mĂĄs amplio sobre la influencia polĂtica y econĂłmica en el deporte, y cĂłmo ciertas decisiones urbanĂsticas pueden tener un impacto directo en la competitividad y la supervivencia de los clubes.
Mientras el Real Madrid sigue consolidando su hegemonĂa con movimientos estratĂŠgicos que van mĂĄs allĂĄ del terreno de juego, otros equipos como el Rayo Vallecano enfrentan una realidad mucho mĂĄs dura y desigual.
El contraste entre ambos clubes es un reflejo de las disparidades que existen en el fĂştbol espaĂąol, donde el poder y la historia parecen abrir puertas que permanecen cerradas para otros.
Las palabras de MartĂn Presa invitan a reflexionar sobre la necesidad de una gestiĂłn mĂĄs equitativa y transparente, que permita a todos los equipos competir en condiciones justas y con el respaldo institucional adecuado.
Por ahora, el silencio de los grandes medios y la falta de respuesta oficial mantienen esta polĂŠmica en un segundo plano, pero la voz del Rayo resuena con fuerza y reclama atenciĂłn.
ÂżSerĂĄ este el inicio de un cambio en la forma en que se gestionan las relaciones entre los clubes y las instituciones en Madrid?
Solo el tiempo lo dirĂĄ.
Mientras tanto, la aficiĂłn rayista y los amantes del fĂştbol esperan que se reconozcan estas desigualdades y que se tomen medidas para evitar que el deporte se convierta en un reflejo mĂĄs de las injusticias sociales.
En definitiva, la denuncia de MartĂn Presa pone sobre la mesa un asunto que va mucho mĂĄs allĂĄ del fĂştbol: la equidad, la justicia y la transparencia en un entorno donde el poder parece marcar las reglas del juego.
News
ÂĄBOMBA! VINICIUS DIJO SĂ A ARABIA SAUDITA ÂĄADIĂS AL REAL MADRID PARA SIEMPRE! – HTT
ÂĄExplosivo! Vinicius dice sĂ a Arabia Saudita: ÂżEl fin de una era en el Real Madrid? El Real Madrid estĂĄ…
350 MILLONES POR VINICIUS: VENTA SEGURA – HTT
Âż350 millones por Vinicius? El Real Madrid entre la tentaciĂłn y la estrategia financiera El rumor que ha sacudido el…
ES OFICIAL / EL CHELSEA LO CONFIRMA / NOTICIAS DEL REAL MADRID HOY – HTT
Chelsea confirma interĂŠs en Rodrigo: ÂżAceptarĂĄ Real Madrid su exigente oferta? El Real Madrid ha dejado claro que no estĂĄ…
ASĂ LAMINE SE PUSO A VENDER SU CAMISETA 10 Y BATĂO A MESSI RECORD $2.1M EN 24 HORAS ESTO PASĂ – HTT
ÂżCĂłmo Lamine Yamal rompiĂł el rĂŠcord de Messi vendiendo su camiseta nĂşmero 10 en solo 24 horas? El FC Barcelona…
No creerĂĄs lo que dijo Marcus Rashford tras confirmar su fichaje por el Barcelona – HTT
La declaraciĂłn inesperada de Marcus Rashford tras fichar por el Barça que ha emocionado a todos El FC Barcelona ha…
EL DIARIO MARCA LLORA POR EL FICHAJE DE RASHFORD AL BARĂA Y ATACA AL JUGADOR – HTT
ÂżPor quĂŠ el Diario Marca no puede aceptar el fichaje de Rashford por el Barça? El FC Barcelona estĂĄ a…
End of content
No more pages to load