¡Martín Presa Destruye a José Luis Sánchez y su Obsesión con Laporta! “¿Críticas? Mejor calla y aprende, que aquí el Barça resucita”

El fútbol español no solo se juega en el campo, sino también en las ondas y pantallas, donde los enfrentamientos entre periodistas y directivos pueden ser tan intensos como los partidos más vibrantes.

Esta vez, el choque ha tenido lugar entre Martín Presa, presidente del Rayo Vallecano, y José Luis Sánchez, periodista de El Chiringuito, conocido por sus ataques feroces contra Joan Laporta, presidente del FC Barcelona.

Martín Presa, una figura que no tiene ninguna obligación de defender al Barça —siendo madrileño y presidente de un club rival— ha sorprendido a muchos con unas declaraciones sinceras y rotundas alabando la gestión de Laporta.

En una entrevista concedida a El Chiringuito, un espacio donde habitualmente se critican sin piedad las figuras del Barça, Presa se mostró tajante: “Le han dado la vuelta al calcetín en el Barça”, afirmó, destacando la transformación radical que ha vivido el club desde la llegada de Laporta.

thumbnail

La contundencia de Presa es aún más llamativa si se tiene en cuenta el contexto.

José Luis Sánchez, uno de los periodistas más críticos con la directiva azulgrana, ha dedicado buena parte de su tiempo a difamar y desacreditar la labor de Laporta.

Desde cuestionar la inscripción de jugadores como Dani Olmo hasta criticar el estado del Camp Nou o acusar a la directiva de corrupción, Sánchez ha sido una voz constante en la llamada “caverna mediática” que busca minar la imagen del Barça.

Sin embargo, Martín Presa no se dejó arrastrar por esta corriente negativa.

En sus declaraciones, defendió la labor de Laporta con argumentos claros: la recuperación económica del club, la renovación de la plantilla con jugadores jóvenes y competitivos, y la construcción de un estadio que, según Presa, durará más de 50 años.

El presidente del Rayo defiende con firmeza la gestión de Laporta en el  Barça

“Han ganado títulos y si no llegaron a la final de Champions fue por detalles”, señaló, refiriéndose al partido contra el Inter de Milán, donde pequeños errores marcaron la diferencia.

Más allá de la defensa del presidente culé, Presa también abordó el polémico estado del césped en el estadio de Vallecas, atribuyendo las calvas visibles a las altas temperaturas del verano madrileño y al tipo de césped utilizado.

Aunque el presentador del canal mostró reservas sobre esta explicación, lo cierto es que Presa mantuvo una actitud abierta y honesta, reconociendo los problemas pero sin caer en excusas fáciles.

Lo que realmente ha generado impacto es la sinceridad con la que Martín Presa habló sobre la situación del Barça y la animadversión que genera en ciertos sectores mediáticos.

“El madridismo sociológico hace que muchos tengan predisposición de atacar a Laporta y al Barça”, afirmó, señalando que las críticas de José Luis Sánchez y otros no responden a una evaluación objetiva sino a un prejuicio arraigado.

Martín Presa defiende a Joan Laporta de las críticas por su gestión: "Va a  poner al Barça en otra dimensión"

Este reconocimiento público de un presidente rival pone en evidencia la realidad que muchos aficionados y expertos conocen pero pocos se atreven a admitir en voz alta: Joan Laporta ha logrado levantar un club que estaba en crisis profunda.

Cuando llegó, el Barça sufría problemas económicos graves, una plantilla envejecida y un proyecto deportivo estancado.

Hoy, gracias a una gestión que combina talento y planificación, el club vuelve a ser competitivo y aspirante a títulos.

El contraste entre las palabras de Presa y los ataques de Sánchez es abismal.

Mientras uno valora el esfuerzo y los logros, el otro se centra en buscar defectos y sembrar dudas, muchas veces basadas en rumores o medias verdades.

BarçaTimes on X: "🚨🎙️| Martin Presa (Rayo Vallecano president): "During  Matchday 37 last season, Laporta talked to me about signing Hansi Flick and  was certain that he could enhance the team. It

Esta dinámica refleja la polarización que existe en la prensa deportiva española, donde el Barça suele ser objeto de un escrutinio especialmente duro.

Además, la defensa de Martín Presa adquiere mayor relevancia porque proviene de alguien que no tiene intereses directos en ensalzar al Barça.

Ni es culé ni tiene vínculos evidentes con la directiva azulgrana.

Por eso, sus palabras suenan más auténticas y menos interesadas que las de otros personajes que suelen defender al club por afinidad o conveniencia.

En este contexto, la humillación que Presa propina a José Luis Sánchez no es solo un golpe personal, sino un mensaje para toda la prensa que se dedica a difamar al Barça sin fundamento.

El presidente del Rayo elogia a Laporta: “Tiene mucho mérito y va a poner  al Barcelona en otra dimensión”

“José Luis, a mamar”, concluyó el comentarista del canal que difundió las declaraciones, reflejando el hartazgo de muchos aficionados ante la campaña de desprestigio constante.

Este episodio también invita a reflexionar sobre el papel de los medios y la responsabilidad que tienen al informar sobre el deporte.

Criticar es legítimo y necesario, pero hacerlo con objetividad y respeto es fundamental para mantener la credibilidad y evitar convertir el periodismo en un arma de ataque personal o político.

Por último, el elogio de Martín Presa a Laporta es un reconocimiento a la capacidad de liderazgo y visión que ha mostrado el presidente azulgrana en tiempos difíciles.

Su gestión ha permitido no solo la recuperación deportiva, sino también la económica y estructural del club, sentando las bases para un futuro prometedor.

La semana grande del Barça refuerza a Laporta y debilita a los grupos de  oposición

En definitiva, esta batalla mediática pone en el centro del debate la verdad sobre la gestión de Laporta y la actitud de ciertos periodistas.

Mientras algunos prefieren la crítica destructiva y el sensacionalismo, otros, como Martín Presa, optan por la sinceridad y el reconocimiento del mérito, aunque eso implique romper con la corriente dominante.

Y así, en medio de la tormenta mediática, el Barça sigue adelante, con un presidente que ha demostrado ser capaz de darle la vuelta al calcetín y con voces que, aunque inesperadas, defienden esa realidad con valentía.

Porque en el fútbol, como en la vida, la verdad siempre encuentra su camino, aunque algunos intenten taparla con ruido y ataques infundados.