La carta de Florentino a Tebas que podría revolucionar el fútbol español: ¿un ultimátum histórico?

Florentino Pérez ha perdido la paciencia.

El presidente del Real Madrid ha decidido dar un paso al frente y ha escrito una carta dirigida a Javier Tebas, presidente de La Liga, que ha comenzado a circular con rapidez en los despachos del fútbol español.

En ella, Florentino denuncia un patrón de favoritismos que, según él, perjudica gravemente al club blanco y a la competición en general.

El detonante de esta misiva fue la supuesta existencia de un pacto entre el Barcelona y Tebas.

thumbnail

Según información filtrada desde la propia CENAFE, el Barça habría aceptado no denunciar las filtraciones internas que afectaron a la Liga —como la polémica sobre el fichaje de Nico Williams— a cambio de que se les permitiera inscribir jugadores sin restricciones este verano.

En otras palabras, un pacto de silencio que beneficiaría al club azulgrana.

Mientras otros clubes, incluido el Real Madrid, hacen malabares para cumplir con el fair play financiero, el Barcelona tendría un camino despejado para reforzarse.

Esta situación ha generado un profundo malestar en el club blanco, que considera que se está vulnerando el principio básico de equidad entre los equipos.

A esto se suma la actitud pública de Tebas en un acto institucional en Londres, donde lanzó un mensaje tranquilizador para el Barcelona, asegurando que no le preocupa el club esta temporada y que todo está en orden con sus fichajes y auditorías.

Javier Tebas contesta a Florentino Pérez: "Tú metiste la mano en el  anteproyecto que se llevó al Consejo de Ministros"

Esta aparente bendición institucional contrastó con la negativa rotunda que Tebas dio al Real Madrid cuando solicitó un pequeño aplazamiento para su primer partido de Liga, previsto para el 19 de agosto contra Osasuna.

El Madrid, tras haber disputado y avanzado hasta semifinales en el Mundial de Clubes, pidió un margen para descansar y preparar mejor la temporada.

Sin embargo, Tebas respondió con un “no” tajante y lanzó una declaración desafiante, asegurando que el club cuenta con 21 días de descanso y pretemporada, tiempo suficiente para jugar sin problemas.

Esta diferencia de trato entre ambos clubes ha sido el punto de inflexión para Florentino Pérez.

En su carta, exige una revisión inmediata del calendario y advierte que el Real Madrid no se presentará a ese primer partido si no se corrige esta situación.

Javier Tebas explica su 'guerra' con Florentino Pérez y denuncia sus  presiones

Además, amenaza con emprender acciones legales si se confirma que ha existido un trato preferencial hacia el Barcelona que incumpla las normativas internas de La Liga.

Florentino no se anda con rodeos y pide claridad y transparencia.

Reclama una investigación exhaustiva sobre el supuesto acuerdo entre La Liga y el Barça, ya que de confirmarse, se trataría de una manipulación grave del mercado competitivo, una ventaja económica artificial que distorsionaría la igualdad en la competición.

El presidente blanco también recuerda que el Real Madrid representa a millones de aficionados y que no permitirá que se menosprecie a su institución ni a otros clubes como Girona, Betis, Valencia o Rayo.

En sus palabras, no se puede construir una Liga sólida con favoritismos ni castigar al que más aporta.

La réponse cinglante de Tebas à Florentino Perez

El Real Madrid es el único club español que ha llegado tan lejos en el Mundial de Clubes, generando visibilidad, prestigio e ingresos para el fútbol nacional.

Sin embargo, su recompensa ha sido un calendario inflexible y sin margen para descansar, algo que Florentino considera injusto.

Esta carta no es un simple reclamo, es un aviso serio y un grito de “basta”.

Florentino deja claro que está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias para defender no solo al Real Madrid, sino el principio fundamental de igualdad en cualquier competición deportiva.

Además, ha solicitado una reunión urgente con la cúpula de La Liga para que expliquen por qué el Barcelona puede inscribir jugadores sin problemas mientras otros clubes luchan por cumplir las normas.

Real Madrid president Florentino Perez in furious row with La Liga chief  Javier Tebas over planned European Super League | The US Sun

En Valdebebas, la doble vara de medir es motivo de gran molestia.

En los últimos días, Tebas ha restado importancia a las reclamaciones del Madrid y ha llegado a culpar a la FIFA por los problemas en el calendario, intentando deslindarse de la responsabilidad.

Sin embargo, Florentino no está solo: la AFE, sindicato de futbolistas, ha manifestado su apoyo al aplazamiento solicitado por el Madrid, argumentando que no se respetan los descansos mínimos establecidos por el convenio colectivo.

Este conflicto ya no es solo un rifirrafe, sino un pulso institucional entre el club más poderoso de España y una Liga que, según muchos, está más preocupada por favorecer al Barcelona que por hacer cumplir las reglas.

Florentino no descarta acudir a los tribunales, no solo en el ámbito deportivo sino también en el legal.

Tebas: "Empiezo a sentir vergüenza de lo que he vivido como madridista"

Si se demuestra que La Liga ha favorecido al Barcelona a cambio de silencio o cooperación, estaríamos ante una irregularidad de gran magnitud que podría acarrear consecuencias legales para todos los implicados.

Imaginemos un escenario: el Real Madrid no se presenta a su primer partido, La Liga impone sanciones, el club responde con querellas, la AFE presiona con una posible huelga y todo esto ocurre en pleno inicio de temporada.

Un polvorín que pondría en jaque la estabilidad del fútbol español.

¿Es esto lo que necesita La Liga? Claramente no.

Pero, como dirían en el madridismo, “si no hay justicia, no habrá paz”.

En este momento, la pelota está en el tejado de Tebas, quien tiene dos opciones: abrir un diálogo sincero, revisar el calendario y garantizar igualdad, o seguir ignorando la presión de un club dispuesto a ir hasta el final.

La Liga chief Javier Tebas hits back at Florentino Perez following opening  of TAD investigation - Football España

Mientras tanto, la afición espera con ansiedad, porque esta disputa no solo afecta a partidos o puntos, sino a la dignidad y al respeto en el fútbol español.

La carta de Florentino Pérez es más que un comunicado: es un ultimátum directo que puede cambiarlo todo.

¿Está el Real Madrid siendo víctima de un trato desigual?

¿Favorece Tebas realmente al Barcelona?

¿Debería el Madrid plantarse y no jugar?

Estas preguntas quedan abiertas y solo el tiempo y las decisiones que se tomen en las próximas semanas darán la respuesta definitiva.