¿Está Javier Tebas destruyendo el fútbol? Las sorprendentes audiencias del Mundial de Clubes revelan la verdad
El Mundial de Clubes, una competición que tradicionalmente no genera tanto interés como La Liga o la Champions League, está dejando al descubierto una realidad inquietante sobre el fútbol actual en España y, especialmente, sobre la gestión de Javier Tebas.
Este torneo, que se está desarrollando en verano y cuyos partidos se emiten en abierto a través de plataformas como DAZN y canales de televisión generalista, ha alcanzado audiencias que resultan sorprendentes para muchos expertos y aficionados.
Los datos oficiales muestran que partidos como Real Madrid contra Al Hilal alcanzaron más de 3,2 millones de espectadores con un share del 27,4%, mientras que encuentros como PSG contra Atlético de Madrid superaron los 2,2 millones y un 22,8% de share.
Para poner estas cifras en contexto, el clásico entre Real Madrid y Barcelona, que es el partido más visto tradicionalmente, suele generar entre 1,5 y 2,5 millones de espectadores cuando se emite en plataformas de pago, lo que limita considerablemente su alcance.
Esta comparación es crucial porque pone en evidencia que el fútbol en abierto puede alcanzar cifras mucho mayores que las que se logran actualmente con la política de precios y accesos que defiende Tebas y La Liga.
¿Qué pasaría si La Liga o la Champions se emitieran en abierto o con precios más asequibles?
Las estimaciones sugieren que un clásico podría llegar a los 6 o incluso 10 millones de espectadores, cifras que multiplicarían la audiencia actual y revitalizarían el interés popular.
El problema, sin embargo, radica en la estrategia actual de Javier Tebas, quien insiste en mantener el fútbol detrás de un muro de pago con tarifas que pueden superar los 100 euros al mes.
En un país donde muchos trabajadores ganan alrededor de 1,000 euros mensuales, esto representa un gasto significativo, casi un 10% del salario, solo para poder ver los partidos de fútbol.
Esta situación ha generado un rechazo creciente y un aumento en la piratería, que Tebas ha intentado criminalizar comparando erróneamente a los aficionados que no pueden pagar con delincuentes.
Más allá del debate ético sobre la piratería, existe una cuestión económica y social que Tebas parece ignorar: el fútbol siempre ha sido considerado el “deporte del pueblo”, accesible para todos, no un lujo reservado para quienes pueden permitirse pagar precios exorbitantes.
La insistencia en cobrar tarifas altas no solo aleja a los aficionados, sino que también puede estar matando el negocio a largo plazo al reducir la base de seguidores y espectadores.
Además, el modelo actual obliga a los consumidores a contratar paquetes de televisión o internet con operadoras específicas para poder acceder al fútbol, lo que limita aún más la libertad de elección y aumenta la frustración del público.
Esta práctica no solo es cuestionable desde el punto de vista del consumidor, sino que también puede estar afectando la competitividad y la popularidad del fútbol español frente a otras ligas europeas que están adoptando modelos más flexibles y accesibles.
Los datos del Mundial de Clubes, por tanto, no solo reflejan el interés real que tiene el público cuando puede acceder libremente a los partidos, sino que también ponen en evidencia el fracaso de la estrategia de Tebas.
Mientras él insiste en que no es posible ofrecer el fútbol en abierto o a precios bajos, la realidad demuestra que la audiencia aumenta y que el fútbol puede ser más popular y rentable si se adapta a las necesidades del público.
Este fenómeno no es exclusivo del fútbol español.
Ligas como la Premier League inglesa o la Serie A italiana están creciendo y ganando terreno, en parte porque sus modelos de negocio están más alineados con las expectativas y posibilidades económicas de sus aficionados.
La falta de visión y la obsesión por maximizar ingresos inmediatos podrían estar condenando a La Liga a perder relevancia y audiencia frente a competiciones que saben adaptarse mejor a los tiempos actuales.
La pregunta que queda en el aire es si Javier Tebas está dispuesto a escuchar estos datos y cambiar la estrategia para salvar el fútbol español o si seguirá priorizando sus intereses personales y económicos, arriesgando la salud y el futuro del deporte rey en España.
Si el fútbol muere, como algunos ya advierten, será importante recordar a quién se le atribuye esa responsabilidad.
Mientras tanto, el Mundial de Clubes sigue ofreciendo una ventana de esperanza: partidos accesibles para todos, con audiencias que demuestran que el fútbol puede seguir siendo el deporte del pueblo si se quiere realmente.
La clave está en bajar los precios, abrir las transmisiones y recuperar la conexión con la afición, no en aumentar barreras y criminalizar a quienes simplemente no pueden pagar.
En definitiva, los números no mienten.
Y en este caso, están señalando con claridad a un culpable: la gestión de Javier Tebas y su política de exclusión económica.
El fútbol necesita un cambio urgente para evitar su declive.
La pelota está en el tejado de quienes tienen el poder para decidir.
¿Escucharán la voz del pueblo o seguirán cerrando las puertas a quienes aman este deporte?
El tiempo lo dirá.
News
A EXDIRECTIVO DEL BILBAO INSULTA A LAMINE Y ACUSA AL BARÇA DE CORRUPCIÓN POR INTENTAR FICHAR A NICO – HTT
Escándalo en el Athletic: Exdirectivo insulta a Lamine y acusa al Barça de corrupción por intento de fichar a Nico…
Una estudiante le pide ayuda a LAMINE YAMAL en plena calle… ¡y lo que sucedió SE HIZO VIRAL! – HTT
El Encuentro Inesperado que Cambió la Vida de una Estudiante y Conmovió al Mundo Barcelona brillaba bajo un cielo despejado,…
¡OFICIAL! VINICIUS REVIENTA EL MERCADO Y FICHA POR EL AL-HILAL – HTT
¡Impacto Mundial! Vinicius Junior Sacude el Fútbol con su Fichaje Millonario al Al-Hilal Vinicius Junior, la joya brasileña y símbolo…
Los comentarios de Ronaldo sobre la brillantez de Messi con el Inter de Miami en Mundial de Clubes – HTT
Cristiano Ronaldo Confiesa lo que Realmente Pensó del Gol de Messi en el Mundial de Clubes Cristiano Ronaldo, la leyenda…
No creerás lo que dijo Vinicius sobre el gol de Messi en el partido Inter Miami vs Porto ! – HTT
Vinicius Junior Rompe el Silencio: Su Impactante Opinión Sobre el Gol de Messi en el Mundial de Clubes Vinicius Junior,…
¡Gran comentario de Zidane sobre el gol de Lionel Messi en el partido Inter Miami vs Porto! – HTT
Zidane Revela su Emoción Tras el Gol Magistral de Messi: Una Lección de Arte y Magia en el Fútbol Zinedine…
End of content
No more pages to load