¿Raúl Asencio negocia su futuro? El silencio mediático que sorprende a todos

Raúl Asencio, futbolista canario vinculado al Real Madrid, está siendo investigado por presunta distribución de material pornográfico infantil.

Sin embargo, la noticia más reciente apunta a que el jugador habría llegado a un acuerdo con la víctima para reducir su posible condena.

Esta información, publicada principalmente por medios locales de Canarias, ha pasado prácticamente desapercibida para la mayoría de los grandes medios deportivos nacionales.

La noticia señala que Asencio habría entregado una compensación económica a la víctima, con el fin de rebajar su responsabilidad en el proceso judicial.

thumbnail

Esto ha generado un debate sobre la justicia y la presunción de inocencia, ya que, en teoría, si un acusado es inocente, no tendría necesidad de negociar un acuerdo para evitar una condena.

El canal de Jen Blaurana, que ha expuesto esta información, destaca la falta de cobertura por parte de medios como Marca, AS, Sport o Mundo Deportivo, que suelen ser muy rápidos en informar sobre cualquier polémica relacionada con clubes como el Barcelona.

Este contraste levanta sospechas sobre un posible doble rasero mediático, especialmente cuando el jugador en cuestión es del Real Madrid.

En un audio difundido en el vídeo, se confirma que el acuerdo entre Asencio y la víctima busca rebajar las responsabilidades legales del futbolista.

Además, se menciona que la fiscalía aún podría presentar cargos formales, y que otros dos excanteranos del club también están involucrados en la investigación.

Ngôi sao Real Madrid bị truy tố hình sự, gây rúng động bóng đá TBN - Báo Thái Bình điện tử

La reflexión que surge es inquietante: ¿por qué un jugador que se declara inocente optaría por pagar para evitar un juicio o una condena?

La respuesta podría estar en la desigualdad ante la justicia, donde la capacidad económica permite negociar situaciones que para otros serían imposibles.

Por otro lado, el tratamiento mediático ha sido sorprendente.

Desde que salió a la luz la investigación, Asencio ha sido defendido y blanqueado por numerosos medios, que incluso lo han presentado como un héroe o un buen tipo.

Esta actitud contrasta con la dureza con la que se suelen tratar casos similares cuando involucran a jugadores de otros equipos, especialmente del Barcelona.

La vida personal de Raúl Asencio: de dónde es, su pareja, su proyección en el Real Madrid y por qué le pitan en los partidos

El silencio sobre el acuerdo alcanzado refuerza la percepción de que la prensa madrileña protege a sus jugadores y minimiza las noticias negativas que puedan afectar la imagen del club o sus futbolistas.

Además, el canal plantea una pregunta directa a sus seguidores: ¿Creen que si este caso involucrara a un jugador del Barcelona, la prensa lo trataría igual?

La respuesta mayoritaria parece indicar que no, evidenciando un sesgo en el tratamiento informativo.

La falta de cobertura y el blanqueo mediático generan dudas sobre la transparencia y la equidad en la información deportiva.

Mientras otros casos reciben una atención inmediata y exhaustiva, este asunto permanece relegado y poco debatido en los grandes medios.

The Data Shows that Raúl Asencio is Absolutely Ready for the National Team - Managing Madrid

También se menciona la paradoja de que se hable más sobre polémicas menores, como un cumpleaños con un grupo de animadores, que sobre un caso serio que involucra presunta pornografía infantil y acuerdos judiciales.

El canal invita a la audiencia a reflexionar y compartir su opinión sobre la situación, destacando que cada uno debe juzgar con criterio propio, pero sin perder de vista los valores y la justicia.

Finalmente, se subraya que, aunque no se pueden hacer acusaciones sin pruebas, el hecho de que Asencio haya pactado con la víctima resulta cuanto menos extraño y digno de análisis.

Esta situación pone en evidencia cómo el poder y la fama pueden influir en procesos legales y en la percepción pública, dejando en entredicho la igualdad ante la ley y la ética en el deporte.

Spain calls up Real Madrid defender Raúl Asencio | AP News

En conclusión, el caso de Raúl Asencio no solo es una cuestión judicial, sino también un espejo que refleja las diferencias en el tratamiento mediático y social según el club o el estatus del jugador involucrado.

El silencio de los grandes medios y la defensa pública del futbolista invitan a cuestionar la objetividad y la responsabilidad de la prensa deportiva en España.

El debate está abierto y la afición espera respuestas claras y un tratamiento justo, sin importar colores ni intereses.

¿Se hará justicia o prevalecerá el silencio cómplice?

Solo el tiempo lo dirá.