¿Sabotaje en marcha? La guerra oculta de Tebas contra la final del Mundial en el Bernabéu

Hace apenas unos días, la FIFA anunció que la final del Mundial 2030 se jugará en el Santiago Bernabéu, un reconocimiento histórico para España y un sueño para el madridismo.

Sin embargo, esta noticia no ha sido bienvenida por todos.

Javier Tebas, presidente de LaLiga, ha manifestado públicamente su descontento y ha dejado claro que hará todo lo posible para que esta final no se celebre en el estadio blanco.

Desde Miami, donde se encuentra en una gira para promocionar la liga española, Tebas concedió una entrevista en la que no dudó en lanzar una declaración que ha sorprendido a propios y extraños: “Hay que resolver muchas cosas antes, el Bernabéu tiene denuncias pendientes y los vecinos están hartos del ruido.

thumbnail

Haré todo lo posible para que la final se juegue en un estadio que cumpla con todos los requisitos, como el nuevo Camp Nou”.

Estas palabras han levantado una enorme polémica, pues implican un intento directo de boicotear un evento de talla mundial en el principal coliseo del fútbol español.

El argumento oficial se basa en denuncias vecinales por el ruido generado en eventos nocturnos y en supuestas irregularidades judiciales que podrían impedir la celebración.

No obstante, la realidad parece mucho más compleja y personal.

Tebas ha dejado entrever que su oposición no es tanto por cuestiones técnicas o legales, sino por un resentimiento hacia el Real Madrid y su presidente, Florentino Pérez.

El presidente de La Liga, Javier Tebas, acusa a Florentino Pérez de  intentar 'despedirlo' en el último cruce de palabras con el máximo  directivo del Real Madrid | Goal.com Espana

La idea de que el Bernabéu vuelva a ser el centro del mundo futbolístico le resulta incómoda y amenaza su propio protagonismo.

Lo irónico es que el estadio del FC Barcelona, el Camp Nou, que Tebas propone como alternativa, sigue en obras y está lejos de estar listo para albergar un evento de tal magnitud.

Sin embargo, Tebas insiste en que será un estadio moderno, sostenible y funcional para 2030, como si tuviera una visión privilegiada del futuro.

El argumento del ruido y las denuncias vecinales es real, pero no exclusivo del Bernabéu.

Muchos estadios en grandes ciudades han enfrentado quejas similares por conciertos o partidos multitudinarios.

La Liga chief warns he will push for Club World Cup to be SCRAPPED as he  insists Real Madrid won't be given extra post-tournament rest | Goal.com UK

La diferencia es que en este caso se utiliza como arma para intentar impedir un acontecimiento histórico.

La reacción del Real Madrid no se hizo esperar.

Fuentes internas del club expresaron sorpresa y molestia ante las declaraciones de Tebas, recordando que no es la primera vez que el presidente de LaLiga intenta poner trabas al club blanco, ya sea con la Superliga, el proyecto del estadio o ahora con la final del Mundial.

Además, la rivalidad entre Tebas y Florentino Pérez tiene un trasfondo político y mediático.

Según medios catalanes, Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, ya ha mostrado disposición para que el Camp Nou sea la sede si se dan las condiciones, sumándose a esta disputa que trasciende lo deportivo.

Real Madrid president Florentino Perez in furious row with La Liga chief  Javier Tebas over planned European Super League | The US Sun

Este conflicto pone en evidencia la fragmentación y las tensiones internas en el fútbol español, donde intereses personales y de poder parecen primar sobre la unidad y el beneficio común.

Desde la FIFA, por su parte, han recordado que la elección de la sede fue fruto de un proceso exhaustivo y consensuado con las federaciones implicadas, dejando claro que cambiarla no será fácil.

Sin embargo, Tebas no se da por vencido.

Ha anunciado que se reunirá con representantes del comité organizador para expresar sus inquietudes y buscar alternativas, lo que abre la puerta a un pulso que podría alargar la incertidumbre sobre la sede definitiva.

Esta situación genera preguntas importantes: ¿Puede un solo hombre, por más poder que tenga, torpedear un proyecto que ilusiona a todo un país?

I invited Florentino Perez and Javier Tebas for dinner, left them alone in  a room' - presenter recounts stunt - Football España

¿Hasta qué punto son legítimas las razones esgrimidas o se trata de una batalla personal?

Mientras el Bernabéu avanza en su modernización para convertirse en uno de los estadios más avanzados del mundo, Tebas parece decidido a mantener su cruzada contra el Real Madrid, usando argumentos que muchos consideran más excusas que verdades.

En definitiva, esta disputa refleja cómo el fútbol español a menudo se ve envuelto en luchas internas que distraen de lo verdaderamente importante: el deporte y sus aficionados.

Quedan cinco años para el Mundial 2030, tiempo suficiente para que esta guerra de poder se intensifique o, esperemos, para que se resuelva en beneficio del fútbol y del país.

Javier Tebas: Florentino Pérez "es un desastre de presidente" | CNN

Por ahora, el Bernabéu sigue su camino hacia convertirse en el escenario de uno de los eventos deportivos más importantes del planeta.

La pregunta es si Javier Tebas lo permitirá o si sus maniobras lograrán desviar la final a otro lugar.

Lo que está claro es que, más allá del fútbol, esta historia es un reflejo de las complejas relaciones de poder que existen en el deporte profesional y cómo estas pueden influir en decisiones que deberían ser de interés nacional.

Los aficionados y el mundo del fútbol observan atentos, esperando que la pasión por el deporte supere los intereses personales y que España pueda celebrar con orgullo la final del Mundial en el icónico estadio del Santiago Bernabéu.