84447810

Jennifer López en el Regency Village Theatre el 22 de marzo de 2015 en Westwood, California. (2015 Getty Images)

Jennifer López puede ser una de las latinas de mejor ingreso de Hollywood, pero se apegará a proyectos de cine en inglés por el momento.

La cantante-actriz de 45 años le dijo a la prensa mexicana recientemente que, mientras que su español ha mejorado desde su papel innovador en “Selena”, no se siente lo suficientemente cómoda como para dar el salto a una película en español.

“Mi español es un desafío y no creo que pueda hacerlo bien porque tengo que pensar mucho en las palabras y si no puedes dominarlo, es difícil. No actuaría bien en español”, dijo López, según el periódico mexicano El Universal.

López estaba en México para lanzar su nueva línea de moda y zapato en la tienda de Coppel en la Ciudad de México, así como promocionar su nueva película animada “Home”, en los cines el viernes.

“Acabo de ver la película con mis hijos y me encantó la experiencia que tuve con Rihanna y Jim Parsons”, dijo. “Me encanta hacer películas animadas porque es diferente a la actuación”.

López no es la única actriz latina en Hollywood que no se siente cómoda actuando en español, o que lo habla tanto.

Durante muchos años, la actriz y productora Eva Longoria sintió que su español no era lo suficientemente bueno como para hacer una película completa. Eso cambió el año pasado cuando abordó su primera película en español “Frontera” con Michael Peña y Ed Harris.

La actriz de “Glee”, Naya Rivera, quien habló muy poco español mientras estaba en el exitoso show de Fox, reveló a Cosmo para las latinas el año pasado que, si bien puede hablar un español, lo entiende mejor.

“Apesta porque no tengo a nadie para (hablar español), pero es algo que necesito aprender cuando tengo hijos. Deben ser fluidos”, dijo Rivera, quien espera su primer bebé con su esposo Ryan Dorsey, a la revista.