El Mánager de Rubby Pérez: A sus 62 años rompe el SILENCIO, revelando una IMPACTANTE y TRISTE verdad
El mundo de la música latina se conmocionó el 8 de abril de 2025, cuando una tragedia sacudió a la República Dominicana.
La icónica figura del merengue, Rubby Pérez, conocido por su poderosa voz y su incansable dedicación, se encontraba en pleno apogeo de su carrera cuando la tragedia golpeó durante una de sus presentaciones más esperadas.
El colapso del techo en la discoteca Jetset, que dejó decenas de víctimas, acabó con la vida de Rubby Pérez, lo que dejó un vacío profundo en el corazón de sus seguidores y su familia.
Sin embargo, lo que más sorprendió a sus fans fue la impactante revelación de su mánager, quien rompió el silencio y compartió detalles desconocidos sobre los últimos días del cantante.
La noche del trágico colapso, la discoteca Jetset, en Santo Domingo, estaba llena de fanáticos que esperaban ver al legendario Rubby Pérez.
El ambiente estaba cargado de energía, con familias y parejas disfrutando del espectáculo.
La presentación de Rubby, que había llegado a su punto culminante con la emotiva interpretación de su famoso tema Volveré, se vio interrumpida por un estruendo ensordecedor.
El techo de la discoteca comenzó a derrumbarse sobre la multitud, y en pocos segundos, lo que era una celebración se transformó en un caos absoluto.
Las estructuras metálicas y los escombros caían mientras el pánico se apoderaba de todos los presentes.
Los primeros reportes sobre el paradero de Rubby Pérez fueron confusos.
Se decía que había sido rescatado con vida, pero nadie sabía con certeza su estado de salud.
Fue el mánager de Rubby, Fernando Soto, quien finalmente rompió el silencio en una entrevista exclusiva, donde reveló una verdad devastadora.
Según Soto, Rubby Pérez había sufrido una lesión en la pierna pocos días antes del evento.
Los médicos le habían recomendado reposo absoluto, pero el cantante se negó a cancelar su presentación.
“Me miró y me dijo: ‘Fernando, esas personas compraron boletos para verme, la banda necesita trabajar, no voy a decepcionar a nadie por un dolorcito’”, relató el mánager entre lágrimas.
Esta obstinación de Rubby por cumplir con sus compromisos, a pesar del dolor físico, mostró el nivel de dedicación que tenía hacia su carrera y su público.
Las horas posteriores al colapso fueron de incertidumbre y desesperación.
Mientras los equipos de rescate trabajaban entre los escombros, circulaban rumores contradictorios sobre el paradero de Rubby.
Algunas personas decían haberlo visto siendo trasladado al hospital, mientras otras afirmaban que lo habían visto salir del lugar antes del colapso.
Sin embargo, la verdad salió a la luz cuando Fernando Soto fue llamado al Instituto Nacional de Patología Forense para realizar la identificación oficial del cantante.
“Identificarlo en esa camilla fue como perder una parte de mí”, dijo Soto con la voz quebrada, revelando el dolor que sintió al perder no solo a su cliente, sino a su amigo cercano de décadas.
El colapso de la discoteca Jetset dejó una larga lista de víctimas, entre ellas, figuras influyentes de la sociedad dominicana.
Entre los fallecidos se encontraba Nelsy Cruz, hermana del famoso jugador de béisbol Nelson Cruz, quien viajaba desde Montecristi para asistir al concierto de Rubby Pérez.
La comunidad dominicana, y especialmente el mundo de la música, quedó devastada por la noticia.
La muerte de Rubby Pérez no solo representó la pérdida de un artista talentoso, sino también de un ícono cultural que había acompañado a generaciones con su música.
En respuesta a la tragedia, el presidente de la República Dominicana decretó tres días de duelo nacional, y el país entero se unió en un lamento colectivo.
Los rumores y especulaciones sobre las causas del colapso de la discoteca comenzaron a ganar terreno cuando se reveló que el lugar había sido multado por irregularidades en su estructura apenas dos meses antes del desastre.
La investigación sobre las condiciones del edificio mostró que, a pesar de haber recibido advertencias sobre posibles fallas, las reformas realizadas en el techo no pasaron por las inspecciones de seguridad requeridas por la ley.
Este hallazgo generó una ola de indignación y exigencias de justicia.
Las autoridades abrieron una investigación para determinar si hubo negligencia en las reformas realizadas, lo que podría haber contribuido al colapso que cobró la vida de Rubby Pérez y otras personas.
En medio de esta tragedia, la hija de Rubby Pérez, Sulinka Pérez, quien también era cantante y formaba parte de la banda de su padre, ofreció una emotiva entrevista donde compartió sus últimos momentos con él.
Según Sulinka, su padre estaba especialmente feliz esa noche, antes de que el techo colapsara.
“Me dijo, hija, en esta parte vamos a cantar juntos bien suave, como lo hacíamos en casa cuando eras pequeña”, recordó Sulinka con lágrimas en los ojos.
Esta última conversación con su padre se convirtió en un recuerdo imborrable, y su pérdida dejó una marca profunda en ella.
Sulinka sobrevivió al colapso, pero su esposo, Rafael Mendoza, quien intentó protegerla durante el desastre, sufrió múltiples fracturas.
La tragedia dejó una huella imborrable en la familia de Rubby Pérez, quienes, además de enfrentarse al dolor por la muerte de su ser querido, tuvieron que lidiar con la incertidumbre sobre el estado de salud de Rafael.
La muerte de Rubby Pérez es un recordatorio doloroso de cómo la vida de un artista puede cambiar en un instante, y de los riesgos a los que se exponen no solo los artistas, sino también los fanáticos que los siguen.
La tragedia en la discoteca Jetset dejó cicatrices profundas en todos los involucrados, pero también un legado musical que continuará vivo en la memoria colectiva de la República Dominicana.
La música de Rubby Pérez, con su pasión y su energía, sigue resonando en los corazones de quienes lo escucharon y lo admiraron a lo largo de los años.
News
El Papa que llegó del ‘fin del mundo’ y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
Muere Francisco, el Papa que llegó del ‘fin del mundo’ y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI…
Mario Vaquerizo se harta de ‘La Revuelta’ y dispara con bala
Mario Vaquerizo se harta de ‘La Revuelta’ y dispara con bala: “A la casa de todos tiene que ir todo…
El Fracaso de ‘Rei da Comedia’
El Fracaso de ‘Rei da Comedia’: El Costoso Tropiezo de TeleFeijóo que Deja en Evidencia los Desafíos de la Televisión…
Alcaraz Sorprende al Mundo
Alcaraz Sorprende al Mundo con un Gestos Conmovedor hacia una Mujer de 80 Años Tras su Victoria en Monte-Carlo Carlos…
Un franquista agredió verbalmente a una reportera del nuevo programa de Jesús Cintora
Un franquista agredió verbalmente a una reportera del nuevo programa de Jesús Cintora El estreno del nuevo programa Malas Lenguas…
La lección maestra de Julia Otero
La lección maestra de Julia Otero a “periodistas” como Ana Rosa Quintana sobre conciencia de clase En un debate cargado…
End of content
No more pages to load