La Trágica Muerte De Luis Aguilar Y Su Esposa

 

 

 

 

Luis Aguilar Manzo nació el 29 de enero de 1918 en Hermosillo, Sonora, y es conocido como “El Gallo Giro”, un ícono del cine ranchero mexicano.

Antes de incursionar en el cine, trabajó como pescador en Mazatlán y logró éxito vendiendo productos marinos, especialmente vísceras de tiburón, a clientes estadounidenses.

Su pasión por la actuación surgió cuando, tras cantar en una fiesta en Ciudad de México, fue visto por un productor, lo que le abrió la puerta al cine en 1942.

Su primer papel importante fue en la película Sota, Caballo y Rey (1944).

 

 

Luis Aguilar - Wikipedia, la enciclopedia libre

 

 

 

En 1951 alcanzó gran fama tras protagonizar, junto a Pedro Infante, ¡A toda máquina!, consolidándose en el cine de la Época de Oro.

A lo largo de los años participó en más de 80 películas, incluyendo roles en Primero soy mexicano, El lunar de la familia, y Tú solo tú.

También desarrolló una carrera musical, grabando discos de ranchera y mariachi.

Se casó por primera vez con Ana María Almada el 17 de abril de 1947, de quien tuvo dos hijas: Anna Luisa y Martha Fernanda.

El matrimonio terminó en agosto de 1954, debido en parte a sus problemas de alcoholismo.

 

 

Bella actriz del Cine de Oro conquistó el corazón de Luis Aguilar; su amor  fue como de película - El Heraldo de México

 

 

 

A finales de 1956 conoció a la actriz Rosario Gálvez, quien ya era viuda y tenía un hijo llamado Roberto.

Se casaron el 19 de abril de 1957, consolidando una unión sólida que duró hasta su muerte.

Rosario Gálvez nació el 15 de octubre de 1926 en Ciudad de México y se hizo conocida en los años 50 por películas como Salón de belleza, Cuando me vaya y Para siempre.

Durante los años 60, trabajó en filmes como El correo del norte, La máscara de la muerte y Los cuatro Juanes, y debutó en telenovelas con El abismo (1965).

En las décadas de 70, 80 y 90 alternó cine y televisión, participando en telenovelas como Bodas de odio, Victoria,

Prisionera de amor y Mi pequeña traviesa, y en 1997 actuó en la película Reclusorio .

 

 

 

Bella actriz del Cine de Oro conquistó el corazón de Luis Aguilar; su amor  fue como de película - El Heraldo de México

 

 

 

En el año 2000 publicó un libro biográfico titulado ¿Cuentas de un rosario?, relatando su infancia y su matrimonio con Luis Aguilar.

La tragedia golpeó profundamente a la pareja cuando, en 1966, su hijastro Roberto murió accidentalmente al dispararse una pistola de “izquierdas” que se estaba probando como si fuera una escena de película.

Este suceso ocurrió cuando Luis y Rosario estaban en Acapulco, y ella tenía siete meses de embarazo del que sería su único hijo en común, Luis Aguilar Doblado.

La pérdida de Roberto sumió la pareja en una profunda pena y afectó gravemente a la carrera de Luis, exacerbando sus problemas de alcoholismo.

Gracias al apoyo de Rosario ingresó a Alcohólicos Anónimos, y tras una separación de ocho años, lograron reconciliarse.

Fruto de su unión nació su hijo Luis Roberto Aguilar Doblado.

 

 

 

Luis Aguilar: Ellas fueron todas las esposas del galán de la Época de Oro -  El Heraldo de México

 

 

 

Luis Aguilar falleció el 24 de octubre de 1997, a los 79 años, mientras dormía en Ciudad de México, a causa de un infarto de miocardio masivo; sus cenizas fueron depositadas en el Panteón Español del Pedregal.

Rosario Gálvez guardó una parte de sus cenizas y la otra quedó en la iglesia de la Santa Cruz .

Ella falleció el 17 de septiembre de 2015, a los 89 años, en Ciudad de México, víctima de una pulmonía tras una traqueotomía; fue cremada y sus restos fueron cuidados por su hijo.

La historia de Luis Aguilar y Rosario Gálvez es un testimonio de pasión artística y supervivencia familiar.

 

 

Facebook

 

 

 

A pesar del brillo del estrellato, vivieron pérdidas devastadoras como la de Roberto; el alcoholismo de Luis casi destruye su vida; y sin embargo, su amor y voluntad los mantuvieron unidos más de cuarenta años.

Luis dejó un legado cinematográfico con más de 80 películas y una presencia musical significativa en el género ranchero .

Rosario marcó época en cine y televisión, dejando memorables interpretaciones y una obra literaria que retrata su vida junto a Luis.

Juntos representan una dualidad fascinante: la fama y talento, frente al dolor personal y la entrega familiar.