El periodista y escritor no ha perdido el tiempo en los últimos meses en los que ha estado ‘desempleado’: se ha puesto a escribir un libro para repasar su carrera, y ahora ha fichado por Radio Nacional de España.

 

David Cantero vuelve a RTVE tras su despido de Telecinco y esto es lo que se ha encontrado

 

David Cantero, reconocido periodista y escritor español, ha dado un giro inesperado a su carrera tras unos meses de incertidumbre luego de su despido de Telecinco en marzo de este año.

Después de casi 15 años al frente de los Informativos de la sobremesa de la cadena, el anuncio sorprendió a la audiencia y generó especulaciones sobre los motivos, que el propio Cantero atribuyó, en una entrevista posterior, a cuestiones económicas, aunque sin entrar en detalles concretos.

Durante este período, lejos de quedarse de brazos cruzados, Cantero se dedicó a su pasión por la pintura y comenzó a escribir un libro en el que repasará su extensa trayectoria profesional.

Sin embargo, su paréntesis en los medios de comunicación no duró mucho. Apenas unos meses después, se confirmó que regresaría a Radio Nacional de España para presentar ‘Las tardes de RNE’, el magacín vespertino que hasta ahora dirigía Lourdes Maldonado.

 

David Cantero ya prepara su vuelta a RTVE sin evitar pensar en el pasado

 

David comparte ahora el micrófono con Marta Solano y se reincorpora a los estudios de Prado del Rey, lugar que considera su hogar profesional tras casi 30 años en Radiotelevisión Española, donde comenzó en 1982 y ocupó diversos cargos, incluyendo la presentación del Telediario.

En 2010, decidió dar un giro y unirse a Mediaset, donde condujo los Informativos de las 15:00 y la edición de fin de semana hasta su salida abrupta en marzo de 2025.

El pasado 5 de julio se hizo público el fichaje de Cantero por RNE y, en sus redes sociales, compartió sus primeras impresiones sobre esta nueva etapa:

“Un parón en las vacaciones para venir a la Casa de la Radio, empieza la cuenta atrás, no os negaré que estoy un poquito ‘acojinado’…

Pero todo saldrá bien, me he encontrado con el mejor equipo posible en RNE y eso me tranquiliza bastante; si la cosa sale bien será mérito suyo, si es un fiasco toda la culpa será mía…

Soy un experimentado novato en esta aventura apasionante, con la que empiezo a escribir el epílogo a una larguísima carrera en el mundo de la comunicación, ¡deseadme suerte!”.

 

David Cantero se emociona al ver los antiguos estudios derruidos de RTVE: "Me impresiona ver ese vacío"

 

Con 64 años, Cantero se enfrenta a un nuevo reto: debutar en la radio tras una vida dedicada casi por completo a la televisión.

Su llegada a RNE no solo representa un cambio profesional, sino también un ejemplo de que nunca es tarde para explorar nuevas oportunidades. La expectativa es alta, tanto para él como para el público que lo sigue desde hace décadas.

Muchos recordarán su estilo serio y cercano al presentar los informativos, y ahora se preguntan cómo se adaptará a la dinámica más conversacional y cercana de la radio vespertina.

Durante su trayectoria, David Cantero ha sido testigo de grandes cambios en la televisión española.

Desde los primeros años en RTVE, pasando por su consolidación en Mediaset, hasta su despedida inesperada, siempre ha mostrado una gran profesionalidad y respeto por su audiencia.

Sus compañeros y seguidores han valorado especialmente su capacidad para mantener la calma en directo y su talento para explicar noticias complejas de manera clara. Ahora, en la radio, este bagaje será su mejor aliado para conectar con los oyentes de ‘Las tardes de RNE’.

 

David Cantero vuelve a RTVE 15 años después: así será su nuevo proyecto tras salir de Telecinco

 

Fuentes cercanas al periodista aseguran que Cantero ha tenido reuniones con la dirección de RNE desde el mes de junio para preparar su llegada, definir el formato del programa y establecer los contenidos que se abordarán durante su franja horaria de 16:00 a 19:50.

Además, se ha interesado personalmente en la selección de secciones y colaboradores, asegurando que el equipo pueda mantener un equilibrio entre información, cultura y entretenimiento.

Marta Solano, su nueva compañera, ha expresado en redes sociales su entusiasmo por trabajar junto a él, destacando su profesionalismo y su capacidad de liderazgo.

El regreso de Cantero también coincide con un momento de transformación en la radio pública española, que busca recuperar oyentes jóvenes sin perder a la audiencia tradicional.

La experiencia de David y su estilo cercano podrían ser claves para consolidar esta franja horaria y atraer a un público que sigue valorando la comunicación clara y directa.

En sus primeras semanas al frente del programa, Cantero planea combinar entrevistas a personajes destacados con análisis de actualidad, tertulias sobre cultura y sociedad, y secciones dedicadas a la historia de la comunicación, un guiño a su propio recorrido profesional.

Además, su libro en preparación promete revelar aspectos inéditos de su carrera, anécdotas de sus años en televisión y reflexiones personales sobre los cambios en los medios de comunicación.

 

La velada publicación de Isabel Jiménez que presagió la salida de David Cantero de 'Informativos Telecinco'

 

Aunque todavía no se conoce la fecha exacta de publicación, la noticia ya ha generado expectativas entre lectores y seguidores, que esperan conocer los secretos detrás de su vida profesional y las razones que lo llevaron a reinventarse tras su salida de Telecinco.

David Cantero, lejos de conformarse con la jubilación próxima, ha demostrado que la pasión por comunicar no tiene fecha de caducidad.

Su regreso a RNE es un testimonio de resiliencia y reinvención, y su nuevo rol como “experimentado novato” en la radio será sin duda uno de los momentos más comentados en la prensa y en las redes sociales durante los próximos meses.

Su capacidad para adaptarse, aprender y liderar un equipo consolidado marcará esta nueva etapa, que promete combinar la experiencia de décadas con la frescura de un proyecto renovador.

En definitiva, el regreso de David Cantero a la radio es mucho más que un simple cambio de medio: es la continuación de una carrera llena de logros, retos y aprendizajes, y una oportunidad para explorar nuevas formas de comunicación mientras comparte su experiencia con una audiencia que ha seguido cada paso de su trayectoria durante más de 40 años.

Su historia refleja que la pasión y la dedicación no conocen edad, y que siempre es posible reinventarse incluso después de cambios inesperados en la vida profesional.

 

David Cantero lanza una reflexión sobre su 'divorcio forzoso' de Isabel Jiménez en Telecinco