Telecinco enfrenta una grave crisis de audiencia tras registrar mínimos históricos el sábado 12 de julio, empatando con La Sexta y quedando relegada frente a Antena 3, mientras Jesús Vázquez y su programa “La Noche de los Récords” no logran recuperar el interés del público.

 

Telecinco cae a mínimos históricos de audiencia y empata con La Sexta en un sábado  muy crítico

 

El pasado sábado 12 de julio, Telecinco enfrentó uno de sus días más desafiantes en términos de audiencia, consolidándose como la tercera cadena más vista en España, detrás de Antena 3 y La Sexta.

Este verano se ha presentado particularmente complicado para la cadena, que ha visto caer sus cifras tras la finalización de programas emblemáticos como “Supervivientes” y el “Mundial de Clubes”.

Las nuevas propuestas estivales, que se alejan del estilo característico que ha definido a Telecinco, han fracasado en captar la atención del público.

A pesar de haber emitido el campeonato de fútbol, la cadena no ha logrado revertir su situación. En el prime time, la reubicación de “La Noche de los Récords”, conducida por Jesús Vázquez, al sexto día de la semana no tuvo el efecto deseado.

El programa, que había sido desplazado para dar paso al concurso “Todos por ti”, obtuvo una desastrosa cuota de pantalla del 4,9% y una media de solo 371.000 espectadores.

 

 

Para poner esto en perspectiva, “La Voz Kids” en Antena 3 alcanzó un 13,3%, mientras que “La Sexta Xplica” se quedó con un 9,6%.

La situación se volvió aún más crítica cuando “Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar” en Cuatro logró un 7,8%, y La 1 con una película sobre Ferrari alcanzó un 7,4%.

Estos números desalentadores llevaron a Telecinco a registrar uno de sus mínimos históricos en el total del día, con un 6,9% de cuota de pantalla.

Este resultado es alarmante, ya que empata con La Sexta, que también promedió un 6,9%. Cuatro, la cadena hermana de Telecinco, estuvo muy cerca de superarla con un 6,6%.

En contraste, Antena 3 casi duplicó la audiencia de su competidor más cercano, con un 12,2% de media en el día, mientras que La 1 se mantuvo en segunda posición con un 10,4%.

Si se consideran las cadenas de pago (12%) y las autonómicas (8,6%), Telecinco se posicionó como la quinta opción del público ese sábado.

 

Telecinco cae a mínimos históricos de audiencia y empata con La Sexta en un sábado  muy crítico

 

Es importante destacar que este crítico 6,9% se suma a una lista de mínimos históricos para la cadena. Las cifras anteriores incluyen un 6,1% registrado el 14 de julio de 2024, un 6,4% el 1 de enero de 2025, y un 6,5% el 28 de diciembre de 2024, entre otros.

Estos resultados reflejan una tendencia preocupante para Telecinco, que ha sido un pilar del entretenimiento en España durante años.

En un intento por recuperar la audiencia, Telecinco ha implementado cambios drásticos en su programación diurna y su prime time. Sin embargo, estos esfuerzos hasta ahora no han dado los resultados esperados.

La cadena, que ha sido conocida por sus exitosos reality shows y programas de entretenimiento, se enfrenta a un verano en el que los espectadores parecen haber cambiado de canal en busca de contenido más atractivo.

 

María Verdoy y Antonio Santana reaccionan con dardos a la cancelación de  'Socialité' en Telecinco: "Tiene tela"

 

El impacto de esta crisis de audiencia no solo afecta a la cadena, sino también a los presentadores y equipos de producción involucrados.

Jesús Vázquez, un veterano de la televisión española, se encuentra en una posición delicada, ya que su programa no ha logrado resonar con el público.

La situación actual plantea interrogantes sobre el futuro de Telecinco y su capacidad para adaptarse a las nuevas demandas de los espectadores.

Con la presión creciente y la competencia feroz de otras cadenas, Telecinco deberá replantear su estrategia y encontrar maneras innovadoras de atraer a su audiencia.

La incertidumbre sobre su futuro se cierne sobre la cadena, dejando a muchos preguntándose si podrá recuperar su estatus como líder en el panorama televisivo español.