El regreso del programa “Grand Prix 2025”, presentado por Miguel Torres, sufrió su peor estreno histórico en audiencia debido a un polémico cambio de horario que ha generado críticas y dudas sobre su futuro en la televisión española.
El esperado regreso del mítico concurso “Grand Prix” en 2025, un formato que marcó una época en la televisión española, no comenzó como se esperaba.
La primera emisión, celebrada el viernes 4 de julio en el prime time de la cadena nacional desde los estudios centrales en Madrid, registró la cifra de audiencia más baja de toda su historia, lo que ha generado una ola de críticas y cuestionamientos sobre la estrategia adoptada por la dirección del programa y la cadena.
La productora había anunciado con gran expectativa el relanzamiento de “Grand Prix”, esperando captar tanto a los nostálgicos que vivieron la original en las décadas de los 90 y 2000, como a un público más joven.
Sin embargo, los resultados indican un rechazo claro, con una audiencia que apenas alcanzó el 7% de share, una caída considerable respecto a anteriores temporadas y una de las peores cifras para un estreno de un formato de entretenimiento tan emblemático.
La emisión tuvo lugar a las 22:30 horas, un horario que muchos expertos y espectadores consideraron poco adecuado para el tipo de programa.
La crítica principal se centró en ese horario tardío, que coincidió con otros eventos y programas de alta competencia, además de no coincidir con el público objetivo, que suele ser más familiar y juvenil, que prefieren horarios más tempranos para este tipo de contenido.
Varios comentarios en redes sociales reflejaban la frustración de los seguidores que afirmaban: “¿Por qué ponen el Grand Prix tan tarde?
Este programa siempre fue para ver en familia y ahora nadie puede” o “Con ese horario solo iban a fracasar, una pena para un clásico”.
El presentador, Miguel Torres, quien también es una figura querida por el público desde las emisiones originales, no pudo ocultar su decepción durante el programa en vivo.
En una pausa comentó a la cámara: “Sabíamos que la competencia iba a ser dura, pero confiábamos en que el programa y su espíritu divertirían a la gente.
Es un reto importante y trabajaremos para recuperar la audiencia que merecemos”. Su mensaje, aunque optimista, reflejaba la incertidumbre que rodeaba el futuro inmediato del espacio.
Además del problema del horario, otros factores mencionados por críticos y expertos en televisión incluyen el formato, que aunque actualizado, no ha logrado innovar lo suficiente para enganchar a la audiencia actual.
Las pruebas y desafíos, aunque mantuvieron la esencia original, no consiguieron emocionar como en el pasado.
“Se siente como un intento de revivir un recuerdo sin adaptarse realmente a lo que la audiencia moderna busca”, decía un analista de medios en un programa especializado en Madrid.
La cadena, consciente del impacto negativo, emitió un comunicado oficial pocas horas después de la emisión, asegurando que se está estudiando modificar la franja horaria y realizar cambios en la estructura del programa para aumentar su atractivo.
“Valoramos el cariño que el público tiene por ‘Grand Prix’ y estamos comprometidos en ofrecer un contenido renovado que conecte con todos los espectadores”, señaló la dirección.
El formato original de “Grand Prix” fue un fenómeno en España, especialmente entre 1995 y 2007, con una mezcla de humor, juegos y competición entre diferentes equipos representando localidades del país.
El programa fue un referente de entretenimiento familiar, con momentos icónicos que aún se recuerdan con nostalgia.
Su regreso en 2025 fue visto como una oportunidad para recuperar esa chispa y atraer nuevas generaciones, pero por ahora, ese sueño se ha topado con un duro golpe.
No es la primera vez que un formato clásico enfrenta dificultades para adaptarse a los nuevos tiempos y gustos televisivos, pero el caso de “Grand Prix” se ha convertido en un ejemplo claro de los riesgos que implica una mala planificación en cuanto a horarios y contenido.
Las redes sociales y foros especializados han comenzado a proponer ideas para revitalizar el programa, desde cambiar las pruebas hasta integrar tecnología y formatos interactivos, buscando un equilibrio entre tradición e innovación.
Entre el público más fiel, hay un sentimiento de tristeza mezclado con esperanza. “Me encantaría que ‘Grand Prix’ volviera a ser lo que era, pero entiendo que hay que cambiar muchas cosas”, comentaba Ana, una espectadora de 38 años que veía el programa con su familia en los años 90.
Mientras tanto, la competencia televisiva no se detiene y otros programas de entretenimiento continúan ganando terreno en esa franja horaria, lo que hace más difícil la recuperación del clásico.
Por ahora, el equipo de producción está trabajando en nuevas estrategias para la segunda emisión que tendrá lugar el próximo viernes 11 de julio, con la intención de ajustar los elementos que no funcionaron y aprovechar la base sólida que aún conserva el nombre y la marca “Grand Prix”.
La expectación sigue siendo alta, pero también lo es la presión para revertir esta situación y devolverle al programa la gloria que una vez tuvo.
En definitiva, el estreno del “Grand Prix 2025” se ha convertido en un punto de inflexión para uno de los formatos más queridos de la televisión española,
poniendo sobre la mesa la importancia de entender al público actual y la necesidad de adaptar el entretenimiento a nuevos tiempos sin perder la esencia que lo hizo grande.
La próxima semana será decisiva para conocer si este clásico logra reinventarse o si queda relegado como un recuerdo nostálgico.
News
🛑 Mediaset sorprende con el anuncio de la despedida inmediata de Íker Jiménez y la cancelación definitiva de “Horizonte” tras años de éxito y controversia que marcan un antes y un después en la televisión española 🛑
Mediaset anuncia la despedida inmediata de Íker Jiménez y la cancelación definitiva de su programa “Horizonte”, marcando el fin de…
🔥 Tensión y sorpresas en “De Viernes”: cinco invitados revelación y un divorcio en directo que desafía a la final de “Tu Cara Me Suena” 🔥
El programa “De Viernes” anunció cinco invitados especiales y confirmó que Ana López y Carlos Herrera protagonizarán un divorcio en…
🔥 Explosiva ruptura en “No me vais a explotar”: una de las colaboradoras estrella de Sonsoles Ónega estalla contra el programa y desata la polémica en pleno directo 🔥
La colaboradora Marta Serrano protagonizó una fuerte protesta en directo contra el programa “No me vais a explotar” y su…
Caos y confusión en el cierre de temporada de ‘La Revuelta’: Broncano y TVE sufren un bochornoso fallo en directo
Un grave error de emisión en el último programa de la temporada de *La Revuelta*, presentado por David Broncano en…
📺 Broncano se despide entre bromas y verdades incómodas: su guiño final a Pablo Motos que encendió las redes 🔥
David Broncano se despidió de la primera temporada de *La Revuelta* con un mensaje directo y autocrítico, reconociendo la victoria…
🔥 Iker Jiménez estalla en directo contra El Televisero por un supuesto “despido fulminante” que nunca existió… ¿Quién dice la verdad en esta guerra de titulares? 😡📺
El Televisero responde a Iker Jiménez tras una información publicada sobre su programa ‘Horizonte’, y ofrece su versión de una…
End of content
No more pages to load